
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Estado hablará mañana ante los 327 legisladores que esperan conocer la “letra chica” del acuerdo con el Fondo
la asamblea legislativa, expectante al discurso del presidente / télam
Diputados y senadores nacionales de las diferentes fuerzas que integran el Congreso aguardan el ingreso del proyecto del Poder Ejecutivo sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda para terminar de definir sus posicionamientos, en tanto que mantienen la expectativa sobre las definiciones que pueda dar el presidente Alberto Fernández mañana, en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Agotada ya la posibilidad de que la iniciativa ingresara la semana pasada, en la coalición gobernante se apuraron para que la Mesa de Entrada de proyectos funcionara durante el fin de semana largo, incluyendo los feriados de carnaval del lunes y del martes. La idea del oficialismo parlamentario, en base a conversaciones mantenidas con la Casa de Gobierno, es que el proyecto esté presentado antes de que el Presidente inaugure el 140º período de sesiones ordinarias del Congreso, mañana al mediodía.
Con el texto sobre la mesa de debate, los diputados y senadores que aún no definieron sus posturas comenzarán a hacerlo, para terminar de esclarecer el escenario de cara a las votaciones que, según fuentes parlamentarias, se realizarían entre la segunda y la cuarta semana de marzo.
En este sentido, no descartan que, con la media sanción de la Cámara de Diputados sobre la mesa, el FMI acceda a otorgar un “período de gracia” en relación al próximo desembolso, programado para el martes 22.
En relación a los votos, en Diputados el Frente de Todos tiene asegurados unos 80 en favor del proyecto, sobre los 118 que integran el espacio, con un núcleo de peronistas históricos, representantes de los gobiernos provinciales y de intendencias, massistas y una parte de los referentes sindicales.
Hasta ver la ‘letra chica’ mantienen indefinido su posicionamiento definitivo, unos 35 y 38 diputados, entre los que se agrupan una mayoría de referentes de La Cámpora, kirchneristas del Instituto Patria, referentes de movimientos sociales y algunos sindicalistas. Las dudas sobre el comportamiento que puedan seguir a la hora de votar se intensificaron tras el portazo de Máximo Kirchner al renunciar a la presidencia del bloque oficialista en Diputados y después de difundir una carta muy crítica contra el acuerdo con el Fondo.
LE PUEDE INTERESAR
PJ bonaerense: sensación de tensión permanente
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas podrán aumentar hasta un 12%
En las cuentas que realizan cerca del despacho de Germán Martínez, reemplazante del fundador de La Cámpora al frente del bloque, se entusiasman, además, con el respaldo que podrían tener por parte de más de la mitad de los 116 diputados de Juntos por el Cambio.
Un histórico asesor del peronismo en el Congreso calculó ante la agencia estatal de noticias Télam que sumarían los votos de los 33 radicales -encolumnados en la postura del líder del partido y gobernador jujeño, Gerardo Morales-; de los 12 de Evolución Radical (sector de Martín Lousteau) 11 de la Coalición Cívica; de los 4 de Encuentro Federal (Eje Margarita Stolbizer-Emilio Monzó) y de una decena de diputados del PRO.
Esta última bancada es la que mayores dificultades está teniendo para unificar una posición, ya que muchos de sus legisladores se debaten entre avalar el acuerdo, en línea con un argumento de “gobernabilidad y previsión”, o rechazarlo, para “no perder fuerza” ante un sector de su electorado que rechaza el proyecto.
En el Senado, en tanto, el bloque oficialista cuenta con la ventaja de tener que resolver su postura una vez que ya se conozca el resultado de la votación en Diputados.
En ese sentido, el bloque del Frente de Todos mantiene el hermetismo respecto al acuerdo, ya que hasta ahora la bancada que encabezan el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti no emitió ninguna postura unificada.
Sólo durante la semana pasada se escucharon las declaraciones del jefe del bloque y del representante de Entre Ríos, Edgardo Kueider, que expresaron opiniones diferentes: “Necesitamos el detalle del acuerdo con el FMI para saber en qué compromiso vamos a meter al país”, había dicho Mayans, a lo que el mesopotámico le respondió que “acordar con el Fondo constituye una necesidad”.
Unos 35 a 38 diputados, entre ellos varios de La Cámpora, todavía no definen su voto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí