
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se recomienda el esquema de vacunación completo. También, indica aforo del 100% y máxima distancia entre bancos
En Ingeniería hay clases para ingresantes desde fines de enero / Web
En los primeros días de la actividad en las facultades, ya con el inicio de los cursos para ingresantes, se dio a conocer un nuevo protocolo del Gobierno bonaerense con los lineamientos para volver a la presencialidad plena en universidades e institutos situado en la Provincia. Ambientes ventilados, la opción tecnológica y la vacunación completa, entre las recomendaciones.
El documento publicado esta semana en el Boletín Oficial, establece una especie de guía para gestionar en el marco de la pandemia.
El documento confirma que para la vuelta a clases en 2022 el aforo será del 100 % en espacios cerrados y abiertos.
No obstante, se señala la necesidad de implementar “la máxima distancia posible entre personas”, con circuitos de ingreso y salida. Sugiere a las autoridades evaluar el uso de otros espacios más allá de las aulas como salones de usos múltiples y patios, o lugares al aire libre.
Las pautas fueron publicadas como resolución del Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El documento anexo determina que en los espacios de enseñanza se deberá “garantizar la ventilación natural permanente”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por demoras en el plan Procrear
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro nacional de escribanos, con el entorno virtual en la agenda
Luego, se puntualiza que para el caso de contar con sistemas centrales de ventilación, calefacción o aire acondicionado, “deben funcionar desde 2 horas antes con el mayor recambio de aire exterior y hasta 2 horas después de que se ocupe el edificio”.
A la vez, se recomienda “utilizar extractores o ventiladores que incrementen la velocidad de intercambio del aire interior-exterior con ventanas y puertas abiertas”.
Además, consigna que los espacios que no puedan ser ventilados naturalmente no podrán ser utilizados para las clases. Tampoco se recomienda la ventilación intermitente.
Para el ingreso a los edificios y permanencia en los espacios cerrados compartidos, se mantiene la obligatoriedad del uso de tapabocas “que cubra boca, nariz y mentón”. La norma precisa que “no será obligatorio su uso sólo cuando se circule al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas”.
Sobre la continuidad pedagógica “se deberá sostener un modelo de cursada mixto con clases a distancia (virtuales) y clases presenciales, cuando las actividades, por sus características, lo permitan”. También se indica la necesidad de “garantizar el acceso y la participación de las personas con condiciones crónicas o discapacidad, a materiales, plataformas, información, servicios e instalaciones para el aprendizaje; evaluando en cada caso la importancia del retorno a la institución, la necesidad de apoyos y acompañamiento y las condiciones de seguridad que requieran”.
Se señala también que “en ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de caso confirmado, caso sospechoso” o contacto estrecho”.
La Resolución indica “un piso mínimo de exigencias, a partir de las cuales cada institución podrá definir criterios específicos que se adapten a las particularidades de las actividades que realizan”.
Con respecto a la vacunación “se recomienda completar el esquema”, que contempla “la dosis de refuerzo aplicada hace más de 14 días o con menos de 4 meses de aplicada la segunda o tercera dosis del esquema primario -en los casos en que dicho esquema comprende 3 dosis: personas mayores de 50 años que recibieron Sinopharm y personas inmunocomprometidas”.
Según se indica, “los riesgos de infección por SARS-CoV-2 en personas completamente vacunadas no pueden eliminarse por completo por lo que deberán sostenerse todas las medidas preventivas”.
En septiembre pasado, la Universidad aprobó el empleo delpase sanitario. Eso es, la exigencia del esquema de vacunación para ingresar a clases.
Ayer se analizaba la posibilidad de revisar aquella resolución del consejo superior.
El cuerpo podría actualizar la norma que entonces, en sintonía con el avance del programa de vacunación en el país, pedía solo la primera dosis de la vacuna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí