
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Skay Beilinson, junto a su grupo Los Fakires, revalidó anoche sus credenciales como “el corazón de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” en el vibrante concierto ofrecido en el playón contiguo al Estadio Centenario de Quilmes, aunque no necesitó para ello apelar a un repertorio que transitara por los clásicos de la popular banda que encabezó junto al Indio Solari.
En tal sentido, el genial guitarrista, compositor y cantante solo necesitó echar mano a su vasto repertorio solista y apenas revisitar alguna vieja gema de su antigua banda para conquistar a un fiel público que mantuvo una intensidad acorde a la propuesta artística.
Poco les importó a sus seguidores la excesiva demora de una hora y media en el inicio del show, ni la larga espera en las afueras del recinto hasta la apertura de puertas –aparentemente por alguna contingencia en el sonido que debió ser solucionada a último momento-, para entregarse de lleno al éxtasis colectivo.
Pues tanto mientras esperaban su ingreso, que se matizó -y a la vez sirvió de aperitivo- con las interpretaciones en la prueba de sonido que llegaban desde el interior del lugar; como mientras aguardaban el inicio del concierto, los fans pusieron en marcha su ritual de cánticos, entre los que se destacó aquel que consagra a Skay como “el corazón de Patricio Rey”.
No defraudó el protagonista de la noche cuando finalmente hizo su ingreso y puso en marcha su arsenal sonoro con “El Golem de La Paternal”, uno de sus grandes clásicos.
A lo largo de casi una hora y media de concierto –paradójicamente lo mismo que hubo que esperar para el inicio- Skay hizo gala de sus efectivos y vibrantes riffs, y de su histriónico estilo al cantar, apoyado en una sólida banda, caracterizada por la monolítica base erigida por el bajista Claudio Quartero y el baterista Leandro Sánchez, y el confiable soporte del guitarrista Joaquín Rosson.
LE PUEDE INTERESAR
Kate del Castillo: “Apenas estoy empezando a ser la mujer que siempre había querido ser”
LE PUEDE INTERESAR
Cinefilia en crisis: el cine “de autor” se aleja de las salas
Casi sin respiro, el artista que pocos días atrás cumplió 70 años desplegó un primer set de nueve canciones, entre las que se fueron sucediendo “El ojo testigo”, “Ya lo sabés”, “Aplausos en el cosmos”, “Plumas de cóndor al viento”, “El redentor secreto”, “Chico bomba”, “Palomas y escaleras” –una de las tantas canciones lanzadas en plena pandemia-, para cerrar con la celebrada “Ji ji ji”, única revisita en este pasaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Tras un breve receso de no más de diez minutos, la banda regresó para una segunda tanda que siguió alternando clásicos de su etapa solista, algunas otras novedades como el caso de “Corre, Corre, Corre”, y apenas alguna parada del pasado ricotero con “Criminal mambo”.
“Aves migratorias”, “Falenas en celo”, “Lejos de casa”, “El fantasma del 5º piso”, “Flores secas” y “El sueño del jinete”, fueron algunos de los temas que conformaron este segundo bloque.
Para los bises quedaron “Síndrome del trapecista”, la archicoreada “Oda a la sin nombre” y “Suelo chamán”.
De esta manera, el exRedondos brindó su tercer concierto tras el parate obligado por la pandemia de coronavirus, luego de su presentación en el Cosquín 2020; y antes de regresar el próximo fin de semana al famoso festival que se realiza en las sierras cordobesas.
Sin embargo, tal vez haya sido anoche el gran reencuentro con sus habituales seguidores, si se tiene en cuenta que su regreso se había producido en noviembre pasado en el acaso más exclusivo Movistar Arena y su otra escala había sido en la Sociedad Rural de Trelew.
Aunque el flyer promocional anunciaba de manera confusa que el show se llevaría a cabo en el Estadio Centenario, no fue la cancha de Quilmes el escenario del concierto, sino un playón de césped con capacidad para unas cinco mil personas.
Probablemente, este espacio, sumado al barro acumulado por las lluvias caídas en las horas previas, conformaron un marco más acorde a la épica que rodea a los fans del exRedondos, aquella que también forma parte del combo que corona a Skay como el corazón de Patricio Rey.
En tanto, el guitarrista de aspecto zen, que se convierte en un torbellino de rock arriba del escenario, sigue adelante con un camino artístico que solo mira atrás en el plano sonoro pero que busca seguir construyendo nuevos senderos a través de permanentes creaciones. Sin dudas, la actitud más coherente que pueda existir respecto al gran legado dejado por la mítica banda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí