Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Dos entidades de la región

Ambientalistas hicieron “limpieza de costas”

Ambientalistas hicieron “limpieza de costas”

La recorrida por la costa

6 de Febrero de 2022 | 05:55
Edición impresa

Integrantes de sus asociaciones ambientalistas de la Región conmemoraron ayer el Día de los Humedales, que se recordó el pasado miércoles, con una recorrida en lancha, canoas y tablas, por la zona ribereña en la que varios arroyos vierten su caudal hacia el Río de La Plata, entre Berisso y Ensenada. El objetivo fue recolectar residuos contaminantes que quedan en las orillas.

La movida reunió a integrantes de la asociación “Nuevo Ambiente” con pares de la “Asociación Civil Vecinos del Arroyo Borsani”, organizadora de la actividad, que también realizó hace un año.

“Elegimos las partes de los arroyos que desembocan de la Ciudad, los lugares donde más residuos se juntan. Hasta heladeras hemos encontrado”, indicó Maximiliano Heredia, presidente de la ong Nuevo Ambiente.

La tarea dejó alrededor de 20 bolsas de consorcio cargadas con plásticos.

Al finalizar el trabajo, compartieron un almuerzo y un debate sobre la situación medio ambiental, con la coordinación de especialistas. El objetivo es “concientizar sobre la importancia de la preservación de los humedales y la necesidad de que, finalmente, el Congreso Nacional sancioné una ley de protección de esos ecosistemas”, se expresó desde Nuevo Ambiente.

La entidad identificó en la Región varios humedales, zonas que por las condiciones geográficas y la variedad de flora y fauna son clave en el equilibrio ambiental. En la lista están: los Montes Ribereños (Berisso–Ensenada); la Selva Marginal (Ensenada y Berazategui); la Laguna Los Patos (Punta Lara); los bañados (Berisso-Ensenada); el Parque Ecológico (La Plata); sectores del Arroyo el Pescado (La Plata–Berisso); y el frente costero Punta Lara–Berisso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla