
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los alimentos, otra vez impactarían en el índice promedio. En el Gobierno calculan que será igual que en diciembre. Algunas consultoras proyectan un número más alto
La inflación, se sabe, quedó como uno de los pilares en la negociación por la refinanciación de deuda con el Fondo Monetario Internacional. Ya lo advirtió su directora gerente, Kristalina Georgieva: “Nuestro enfoque principal es sacar a Argentina de este peligroso camino”. También el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que con el organismo hay acuerdo en que la inflación es un fenómeno que tiene “múltiples causas” y hay que abordarla con un “enfoque integral”.
Mientras, las mediciones de consultoras y entidades de defensa del consumidor siguen detectando aumentos de precios, sobre todo en el rubro alimentos. En sentido, le apuntan a los productos de la canasta frescos.
Si bien a mediados de mes el Indec dará el registro oficial del Índice de Precios, ya hay proyecciones, oficiales y privadas, que rondará cerca del 4 por ciento. “Si hay sorpresa, será más para arriba, que para abajo”, estimó un consultor.
Entidades y consultoras financiera del país, según surge del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central, estimaron que la inflación de enero alcanzó el 3,8 por ciento, un nivel similar al de diciembre.
El mismo número manejan desde el Gobierno. El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó que la inflación de enero será similar a la del último mes de 2021 y también admitió su preocupación por la suba que se registra en los productos frescos. “Estamos perdiendo la batalla” en ese sector, indicó.
De todas maneras, aseguró que “en marzo se verá” el efecto de los instrumentos regulatorios que se están construyendo. Se refirió así a la renovación de los Precios Cuidados -que quieren llevar a los comercios de barrios-, además del acuerdo por los cortes populares de carne.
LE PUEDE INTERESAR
FMI: el Presidente destacó apoyo de China al acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Otro duro cruce entre Aníbal Fernández y Berni
Para Feletti, “la inflación monopólica es la inflación de góndola y la inflación internacional es en los productos frescos”, y consideró que “ahí se tienen que ver los desacoples”.
Guzmán, mientras, dijo que el entendimiento con el FMI, cuyos lineamientos finales se trabajarán las próximas semanas, incluye cuatro enfoques para dominar la escalada de precios.
El primero, explicó, es “mejorar la oferta de productos transables –es decir, que pueden generar divisas– para tener mayor estabilidad en la balanza de pagos y en el frente cambiario. Un segundo aspecto es “mejorar el perfil de financiamiento de la política pública, dependiendo menos de la emisión monetaria. Para eso es importante fortalecer el mercado de capitales doméstico”.
También mencionó como tercer enfoque poder contar con “una tasa de interés con rendimientos reales positivos para los activos en pesos, para fortalecer la demanda de esos activos y que esos pesos no se vayan a la compra de dólares”, algo que entendió “importante tanto para los instrumentos del Tesoro como para el plazo fijo”. Y, finalmente, describió el rol que juega el Estado para contribuir a un “anclaje de expectativas y facilitar la coordinación entre los formadores de precios”.
De todos modos, para los economistas no está claro que el impacto del acuerdo con el FMI haga reducir expectativas de inflación para este año. En el mercado ya la ven cerca de un 55 por ciento.
De acuerdo a la consultora Eco Go, la proyección de inflación de enero también es de 3,8 por ciento. Sin embargo, para el caso de los alimentos se eleva al 5,2 por ciento. “Solo en la tercera semana de enero, la comida subió 1,4 por ciento”, explican.
Mientras, para C&T Asesores Económicos, en el primer mes del año el costo de vida estaría por encima del 4 por ciento y hasta podría acercarse al 4,5 por ciento, dada la “alta estacionalidad” habitual, los precios del sector turismo (hoteles, viajes), gastronomía (restaurantes), alimentos y bebidas, los nuevos Precios Cuidados -con subas-, y los aumentos en prepagas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí