

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana la Provincia realizó una nueva oferta salarial a los judiciales. En una reunión que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, representantes de la Asociación Judicial Bonaerense volvieron a reunirse con autoridades del Poder Ejecutivo y de la Suprema Corte para dar continuidad a la paritaria luego de un cuarto intermedio.
Según se informó a EL DIA, en esta oportunidad el Gobierno puso a consideración de la AJB una nueva oferta, que fue considerada como "superadora" a la realizada el pasado miércoles. En este caso se ofreció un incremento salarial total sobre los básicos que alcanzaría en septiembre el 40%. Se realizará en 3 tramos: 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre. Conjuntamente la propuesta incluye un incremento en la bonificación especial / gastos funcionales de 2,7% a septiembre, llevando la misma de 52,7 % a 55,4%, abonado en 2 tramos (marzo 2%, y septiembre 0.7%).
El poder Ejecutivo además puso a consideración la existencia de una cláusula de seguimiento de inflación, lo que garantiza la posibilidad de revisión ante un escenario inflacionario imprevisto y una segunda cláusula de reapertura en septiembre. Se suma también el aumento de un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual.
Asimismo, la Suprema Corte manifestó su compromiso de acordar los siguientes puntos:
- El pase a planta permanente de la totalidad de las y los ordenanzas actualmente en planta temporaria.
- Continuar con las recategorizaciones de los cargos inferiores acordadas durante la paritaria 2021, logrando nuevamente para aquellos trabajadores y trabajadoras que se integren en esta nueva etapa de recategorizaciones, un incremento promedio para los niveles mas bajos que va de 45,8% al 53,9%.
- La reactivación de mesas de trabajo sectoriales.
En tanto, la AJB además del reclamo en materia salarial, solicitó en la mesa paritaria la necesidad de avanzar también con otros planteos referidos con la ley marco de paritarias, la porcentualidad salarial y la equiparación con nación, la recuperación del 3% de antigüedad, el pase a planta de los trabajadores tercerizados y también las mesas técnicas para abordar situación edilicia y mapa judicial, al igual que planteó la discusión de presupuesto del Poder Judicial.
Al respecto, el secretario general Hugo Russo, expresó: “Pedimos al gobierno que realice el máximo esfuerzo ya que, como es evidente, estamos todas y todos los trabajadores atravesando muy difíciles momentos en materia económica, y hemos recibido una nueva propuesta, que valoramos por ser superadora en 2 puntos a la anterior y será analizada y decidida en las asambleas de las 20 departamentales durante el día de hoy”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí