El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Serrano-Conde
Los jefes de Gobierno de España, Italia, Grecia y Portugal unieron fuerzas en Roma para intentar convencer la próxima semana al resto de la Unión Europea para aprobar una inmediata reforma del mercado energético que abarate los precios de la electricidad ante la volatilidad por la guerra en Ucrania.
El primer ministro italiano, Mario Draghi; el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y el jefe del Gobierno ministro portugués, António Costa, se reunieron en Roma, mientras que el griego, Kyriakos Mitsotakis, participó por videoconferencia, porque se encuentra en aislamiento tras haber contraído el coronavirus.
Sánchez advirtió que la UE no puede esperar “ni un día más” en adoptar medidas para reformar el mercado energético y que el momento para actuar es “ahora”, en el Consejo Europeo de la próxima semana en Bruselas.
El presidente del Gobierno español, de gira por varios países europeos para intentar consensuar una posición común ante la reforma energética, subrayó que la guerra de Ucrania ha provocado “una volatilidad insoportable” de los precios y que no puede responderse a ello de 27 maneras distintas, sino de forma conjunta por toda la UE.
Draghi se mostró en la misma línea y aseguró que “una gestión común del mercado energético es beneficiosa para todos”.
El mandatario italiano explicó que los países del sur de Europa apoyan la aprobación de medidas, aunque sean temporales, para evitar que los elevados precios del gas repercutan en las facturas energéticas, y tratarán de convencer a los llamados países “frugales” (Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Austria), que son los que presentan más reticencias.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La Policía Local y la prevención
Por eso, en el Consejo Europeo de Bruselas de los próximos 24 y 25 pondrán sobre la mesa cuestiones como la necesidad de topar los precios de la energía y hacer compras centralizadas, desacoplar los precios de la energía eléctrica de los del gas y acelerar todo lo posible la estrategia de renovables, asuntos en los que los cuatro países muestran una “natural convergencia”.
También Draghi destacó que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha generado una “fuerte de volatilidad en el mercado de materias primas, en el del gas y el del petróleo”, que se ha sumado a la elevada inflación que ya se vivía antes de la guerra, y que por eso la UE debe “intervenir cuanto antes”.
El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) celebró que la UE haya “reaccionado con unidad y determinación a la agresión de Ucrania” con la imposición de duras sanciones económicas a Rusia. Y enfatizó que Europa “ahora tiene que encontrar la misma unidad y determinación para afrontar las crisis que son muchas, una es la energética, pero no es la única”.
Mitsotakis afirmó por videoconferencia durante la comparecencia conjunta que no está en discusión la libertad de los mercados, pero matizó que “cuando se dan situaciones particulares como ésta, en la que los mercados caen en manos de la especulación, hay que actuar”
“Los cuatro países están de acuerdo en que no se pueden dar respuestas individuales”, añadió el primer ministro griego, al tiempo que recordó que por el momento cada país está aprobando medidas temporales que considera que ayudan a las familias y a las empresas, pero que “las iniciativas nacionales no son suficientes”.
Además, insistió en que Italia, España, Grecia y Portugal convienen “en que hacer frente a un desafío como el actual requiere de acciones comunes, al menos hasta que termine la guerra y los mercados vuelvan a la normalidad”.
Costa se mostró en la misma línea y pidió que los países europeos adopten la próxima semana en Bruselas “decisiones concretas que se traduzcan en respuestas a las necesidades de las familias y de las empresas”.
“Hay que impedir que los precios de la electricidad se vean influidos por los precios del gas”, dijo el mandatario portugués, quien argumentó que la UE ya ha demostrado con la pandemia que “puede y sabe responder a las crisis”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí