

¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corresponde al mes de febrero, cuando también se registró un incremento en dólares del 8,07 por ciento en nuestra región
El metro cuadrado de construcción ya cuesta 139.149,65 pesos, según el índice que elabora cada mes la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco). Este número corresponde al índice de febrero 2022, lo que implica un aumento mensual del 1,75 por ciento y una variación interanual del 44,61 por ciento. El índice también marca una suba en dólares del metro cuadrado de un 8 por ciento, entre distintas variables del sector.
El aumento en el precio del metro cuadrado de la construcción lleva un acumulado anual del 5,45 por ciento. En relación a la variación mensual de materiales, registró una suba del 3,26 por ciento y la mano de obra tuvo un crecimiento en su valor del 0,13 por ciento, siempre según el índice que informa Apymeco.
En el periodo mensurado, los mayores aumentos mensuales tuvieron relación con el cemento, que alcanzó un 8,72 por ciento, maderas para el encofrado con el 7,55 por ciento y materiales para la instalaciones del sistema contra incendio del 7,22 por ciento. Según se pudo saber hubo fuertes incrementos en el equipamiento de sensores y centrales de detección de potenciales riesgos.
No registraron incrementos las pinturas, la carpintería de madera y las griferías, según el registro que lleva a cabo la asociación.
A su vez, desde la asociación informan que “el despacho de cemento mostró un aumento del 15,7 por ciento con respecto al anterior y una suba del 7,1 por ciento con respecto al mes pasado del informe.
La suba del 1,75 por ciento está entre las 3 más bajas del último año. En mayo de 2021 hubo un aumento del 1,97 por ciento y en diciembre pasado el aumento fue del 1,69 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Harinas y aceites entre límites de compra y faltas en algunos locales
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian la pérdida de playa en Punta Lara
En la variación mensual por rubro se destaca el 3,26 por ciento de los materiales; el 2,69 por ciento de la provisión de terceros y el 1,98 por ciento de costos de construcción.
Como ocurre en los últimos meses, la estructura de hormigón armado fue el ítem que más aumento tuvo respecto al precio de la construcción, con un 28,95 por ciento. Luego siguieron la instalación sanitaria con el 11,72 por ciento y el beneficio de la empresa constructora con el 9,80 por ciento.
En relación al precio del metro cuadrado en dólares, la suba de enero a febrero fue del 8,07 por ciento, pasando de los 639,93 dólares el metro cuadrado a 691,60 dólares, según la cotización blue. En tanto, según el dólar oficial el precio es de 1.215,26 el metro cuadrado.
Según indicó el presidente de Apymeco, Matías Hernández, “la suba del precio del metro cuadrado en dólar blue se dio porque en febrero hubo una baja de la cotización en ese mercado”, que tuvo cierta volatilidad (pasó de 210 pesos a 220 pesos y luego bajó a 201 pesos, por ejemplo). El dirigente también dijo que el “quiere trabajar en dólares se perjudicó porque la inflación en pesos lo afectó. Piensa en dólares, pero construye en pesos y ante las subas en distintos rubros lo terminó perjudicando”. Y agregó que “en marzo el alza será superior porque en los últimos quince días de este mes los aumentos fueron tremendos en casi todas las variables de costos”.
El dirigente de Apymeco también indicó que “creció la demanda de materiales por las nuevas perspectivas que también genera el regreso de la presencialidad en la Universidad Nacional de La Plata” y dijo que “se vendió mucho departamento chico”. A su vez remarcó que se fueron recuperando los precios de los alquileres: “los que estaban en 20 mil pesos ya superan los 30 mil pesos y eso también alimenta la perspectiva para construir”.
Además expresó que “hay una expectativa para que en un año el valor que se invierta ahora tenga una rentabilidad”.
Sobre la mano de obra, el titular de Apymeco explicó que “este mes la suba fue leve, pero se viene una nueva paritaria y eso puede afectar en esa variable a la hora de fijar el precio de la construcción”.
Tres rubros con fuertes subas: cemento, madera de encofrado y sistemas de anti incendio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí