Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kristalina Georgieva / AFP
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó ayer que las tensiones económicas globales causadas por la invasión rusa de Ucrania podrían provocar convulsiones sociales en Medio Oriente y otras regiones del mundo.
Al hablar en el emirato de Qatar ante el Foro económico de Doha, Georgieva dijo que los más pobres del planeta se están llevando la peor parte del impacto de la invasión y las sanciones a Rusia, porque los alimentos se han encarecido mucho y hay menos trabajo.
Georgieva insinuó que la situación actual evoca la antesala de las protestas de 2011 conocidas como primavera árabe, cuando un aumento exponencial del precio del pan desató protestas antigubernamentales en países de Medio Oriente y norte de África.
“Cuando los precios se disparan, y los pobres no puedan alimentar a sus familias, saldrán a las calles”, afirmóo.
“Una cosa que sabemos sobre los problemas en algún lugar, es que viajan, no se quedan ahí”, agregó, según informó la cadena de noticias qatarí Al Jazeera.
Georgieva pidió una mayor cooperación internacional para resolver la escasez de materias primas y de suministros de energía provocados por la invasión rusa a Ucrania, un país que es una gran exportador de granos y cuya producción agraria se encuentra frenada.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan el tono a los dichos de Biden sobre Putin
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que Rusia quiere dividir a Ucrania de un modo similar a Corea
Rusia, además, es un gran productor de gas, que envía a Europa a través de gasoductos que pasan por Ucrania y cuyo precio internacional se ha disparado por la guerra.
“Por favor, trabajen juntos. Los productores de petróleo, los productores de gas y los productores de alimentos hoy están en posición de reducir la incertidumbre”, señaló.
Georgieva recordó que Ucrania es un importante productor de trigo y pidió una rápida resolución de la guerra. “Cuanto más rápido se vayan los tanques, más rápido volverán los tractores” a los campos de Ucrania, remarcó. “Para julio necesitamos la cosecha de Ucrania, para estabilidad de los precios de los alimentos”, agregó.
Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo y Ucrania, el quinto: juntos suministran el 19 por ciento mundial de cebada, el 14 por ciento de trigo y el 4 por ciento de maíz. También son los principales proveedores de colza (canola) y representan el 52 por ciento del mercado mundial de exportación de aceite de girasol, mientras que la oferta mundial de fertilizantes también está muy concentrada, con Rusia como principal productor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí