

Un edificio destruido por los bombardeos rusos en la ciudad de Mykolaiv, sur de Ucrania / AFP
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONU confirmó el dato registrado tras más de un mes de la invasión rusa. Zelenski estudia algunas condiciones de Moscú para frenar los ataques pero exige el retiro total
Un edificio destruido por los bombardeos rusos en la ciudad de Mykolaiv, sur de Ucrania / AFP
Más de 1.100 civiles ucranianos murieron y casi 1.800 resultaron heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, informó ayer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El organismo de preside la exmandataria chilena Michelle Bachelet dijo haber podido constatar “2.909 bajas civiles en Ucrania: 1.119 muertos y 1.790 heridos”, como resultado de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero.
El Acnudh agregó que entre los fallecidos había 99 chicos, y reiteró que las cifras reales seguramente son mucho mayores.
El informe indicó asimismo que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de “amplia área de impacto”, a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.
La Fiscalía General de Ucrania ha reportado 139 niños muertos por la invasión. La Acnudh dijo ayer que “toma nota” de ese informe de la Fiscalía ucraniana.
En este marco, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que está dispuesto a aceptar al menos dos de las condiciones impuestas por Rusia en las negociaciones pero al mismo tiempo exigió que las tropas rusas se retiren de su país, al que invadieron el 24 de febrero pasado, para debatir otros temas. El mandatario aceptaría la neutralidad entre Rusia y Occidente y el respeto al idioma ruso dentro del país, así como ser país “libre de armas nucleares”, pero exige el retiro de las tropas rusas para negociar la situación de las regiones ucranianas disputadas por Rusia (Donbás y Crimea). Lo dijo en una entrevista con periodistas rusos, divulgada por el gobierno ucraniano y censurada en Rusia.
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle Pou se impuso en un referéndum clave
LE PUEDE INTERESAR
Chile: finaliza operativos en el sur y confirma embajadora en Argentina
En otras declaraciones, Zelenski subió el tono de sus críticas a Occidente y lo acusó de falta de coraje para ayudar a su país ante la invasión rusa, al volver a reclamar que se le envíen aviones y tanques. Dijo que los “defensores de Ucrania” saben que nuestro país no puede derribar misiles rusos con escopetas y ametralladoras, que han supuesto la mayor parte de las entregas” ni “desbloquear” Mariúpol -la ciudad que mayor asedio ruso sufre desde hace cuatro semanas- sin “la cantidad necesaria de tanques, otros blindados y aviones”.
Zelenski advirtió que los países bálticos, Polonia y Eslovaquia podrían enfrentar un ataque ruso en un futuro “sólo porque habrán mantenido en sus hangares apenas el 1 por ciento de los aviones de combate de la OTAN y el 1 por ciento de los tanques de la OTAN. ¡Apenas el 1 por ciento! No pedimos más, ¡y llevamos esperando 31 días!’’. “Nuestros socios deben aumentar su ayuda a Ucrania”, dijo.
Además, el presidente ucraniano firmó un decreto prohibiendo la publicación de movimientos de tropas o equipos militares a menos que haya sido previamente aprobada con la cúpula militar.
Quien viole la nueva norma podría recibir de tres a ocho años de cárcel, reportó la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. Queda prohibida “la diseminación no autorizada sobre la dirección o movimiento de la asistencia internacional a Ucrania, sobre el despliegue de las fuerzas armadas ucranianas u otras formaciones militares del país, bajo el actual estado de ley marcial y estado de emergencia”, anunció Ukrinform.
Por su parte, las autoridades rusas han bloqueado el sitio web del periódico alemán Bild, parte de su intento de controlar los contenidos que son publicados en torno a Ucrania.
El ente regulador ruso de las telecomunicaciones, Roskomnadzor anunció que bloqueó el website de Bild a pedido de la fiscalía.
Rusia ya había bloqueado a Instagram y a Facebook al considerar que estaban llamando a la violencia contra soldados rusos en Ucrania. Rusia también ha bloqueado los websites de distintos medios de prensa internacionales como la BBC, Euronews, Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty, el alemán Deutsche Welle y Meduza, un website de Letonia.
Bild afirma que ha puesto en su portal contenidos sobre la guerra en Ucrania y sobre “el descenso a una dictadura totalitaria” en Rusia, y partes de sus programas en video tienen subtítulos en ruso. Destaca que también tiene un canal de Telegram en idioma ruso.
El director de Bild, Johannes Boie, dijo que la decisión de bloquear al diario “confirma que estamos haciendo lo correcto en el trabajo periodístico para la democracia, la libertad y los derechos humanos”. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí