Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “no” a la derogación de 135 de los 476 artículos de una ley “estrella” del Gobierno ganó con lo justo sobre el “sí”
Lacalle Pou se saca una selfie con una seguidora en Montevideo / AP
MONTEVIDEO
El “no” mantenía una ligera ventaja -irreversible, decían- sobre el “sí”’ con el 98,57 por ciento de los votos escrutados, según las cifras arrojadas por la web de la Corte Electoral anoche al cierre de esta edición, en el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo uruguayo.
Según las cifras oficiales, la Corte Electoral llevaba escrutados 2.266.598 votos, de los que 1.050.414 apoyaban el “sí” a la derogación de 135 de los 476 artículos, y 1.071.622 el “no”, defendido por el oficialismo, en una ajustada definición.
Además, se registraron 28.316 votos en blanco que, en el caso de los referendos en Uruguay, se suman al “no”, por lo que el “sí” debía obtener la mitad más uno de los sufragios logrados por el “no” y en blanco (sobres sin boleta o que contengan algún objeto extraño).
Unos 2,7 millones de ciudadanos estuvieron llamados a votar para decidir la derogación o no de 135 de los 476 artículos de la LUC, promulgada en julio de 2020, apenas tres meses después del inicio de mandato de Lacalle Pou (2020-2025).
La jornada transcurrió con calma como es habitual en el pequeño país sudamericano en un ejercicio democrático por el que los uruguayos son especialmente admirados en la región.
LE PUEDE INTERESAR
Chile: finaliza operativos en el sur y confirma embajadora en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La titular del FMI advierte sobre estallidos sociales
El presidente Lacalle Pou votó al mediodía en el departamento de Canelones, cercano a Montevideo, y afirmó que “era un día especial” que vivía con “mucha pasión” para cuidar y defender la democracia.
El mandatario fue el principal impulsor de esta ley, denominada “ómnibus” por la variedad de los asuntos que engloba.
Mientras Lacalle Pou ha resaltado las mejoras logradas en seguridad pública, en educación, en materia laboral -fundamentalmente en el derecho de huelga y la regulación de los piquetes-, en regulación de adopciones o en libertad financiera, organizaciones sociales y políticas consideran que los 135 artículos en discusión vulneran importantes derechos de la población uruguaya.
La LUC cambió cuestiones tan diversas que abarcan desde las condiciones para ajustar precios de combustibles hasta el rol de las empresas públicas, del Estado en la economía, la educación, el trabajo, la seguridad, el proceso penal uruguayo o la capacidad de pagar bienes en efectivo. Además, prevé la desmonopolización de algunos servicios estatales como internet, telefonía, electricidad o hidrocarburos.
El “sí” fue promovido por organizaciones sociales y políticas, entre ellas, la central sindical, el PIT-CNT, y el Frente Amplio, coalición de izquierda que gobernó Uruguay entre 2005 y 2020, tras una campaña de varios meses de captación de firmas (hasta superar el 25 por ciento del censo necesario), que derivó en la celebración de este referéndum.
Además de los contenidos, la oposición cuestionaba también la forma en que fue aprobada la ley, con carácter de urgencia y sin tiempo para debatir todo en profundidad, y en medio de las restricciones de la pandemia.
Para la oposición, los 135 artículos que querían derogar vulneran importantes aspectos de “los derechos de la gente”.
Tras conocerse el recuento provisorio, la izquierda uruguaya reclamó diálogo al Ejecutivo de Lacalle Pou y celebró como si fuera un triunfo, pese a que el resultado no alcanzó para derogar los artículos cuestionados de la LUC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí