
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 4,7 millones de vacunas contra el Covid de diversas formulaciones vencerán antes de octubre próximo en Argentina si no llegan a aplicarse, advierte un informe publicado ayer por Infobae, según el cual unas 241 mil dosis debieron desecharse ya.
“De las 105.004.184 dosis distribuidas a las 24 jurisdicciones del país, se aplicaron 97.432.845 inyecciones, según los datos oficiales. Esto significa que hay unas 7,5 millones de dosis en stock para ser aplicadas, pero unas 4,7 millones vencerán antes de octubre”, señala la investigación.
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina se inició a fines de 2020, con la llegada del primer cargamento de Sputnik V al aeropuerto de Ezeiza, el 29 de diciembre de ese año. Desde esa fecha, se aplicaron 97.374.169 de dosis en todo el país, según datos el Monitor Público de Vacunación.
El 89,8 % de la población (40.664.771 personas) recibió la primera inyección contra el coronavirus y el 81,23 % (37.096.121 personas) completó el esquema inicial de dos dosis. Además, el 43% de la población se aplicó la dosis de refuerzo (16.644.526 personas).
Aún falta alcanzar a 17 millones de argentinos para que se apliquen las dosis adicionales de cara al invierno y frente a la posible suba de contagios de Covid que los expertos esperan con la llegada de las bajas temperaturas.
Como señala el informe, “de los inoculantes recibidos por el país, unas 241.000 dosis debieron descartarse y no fueron aplicadas desde diciembre de 2020”.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el dolor de cabeza afecta a más de la mitad de la población
LE PUEDE INTERESAR
El número de fumadores bajó 13% en los comienzos de la pandemia
Las dosis se habrían tiraron a la basura por vencimiento de las vacunas o problemas en la cadena de frío, inconvenientes con los envases, fallas de origen o roturas en los centros de distribución o vacunatorios.
Entre las dosis descartadas, unas 170 mil debieron desecharse por estar vencidas, algo que, obviamente, impide su aplicación.
Durante el próximo semestre, desde abril hasta octubre, se estima que unas 4,7 millones de dosis van a vencer, por lo que deberían ser utilizadas para no descartar los inmunizantes comprados y recibidos.
Si bien el Ministerio de Salud de la Nación fue consultado el diario sobre este tema, sus autoridades no habían dado respuesta hasta ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí