Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |CALCULAN QUE YA SE DESECHARON 241 MIL VACUNAS EN EL PAÍS

Unas 4,7 millones de dosis anti Covid podrían vencer

13 de Abril de 2022 | 01:21
Edición impresa

Unas 4,7 millones de vacunas contra el Covid de diversas formulaciones vencerán antes de octubre próximo en Argentina si no llegan a aplicarse, advierte un informe publicado ayer por Infobae, según el cual unas 241 mil dosis debieron desecharse ya.

“De las 105.004.184 dosis distribuidas a las 24 jurisdicciones del país, se aplicaron 97.432.845 inyecciones, según los datos oficiales. Esto significa que hay unas 7,5 millones de dosis en stock para ser aplicadas, pero unas 4,7 millones vencerán antes de octubre”, señala la investigación.

La campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina se inició a fines de 2020, con la llegada del primer cargamento de Sputnik V al aeropuerto de Ezeiza, el 29 de diciembre de ese año. Desde esa fecha, se aplicaron 97.374.169 de dosis en todo el país, según datos el Monitor Público de Vacunación.

El 89,8 % de la población (40.664.771 personas) recibió la primera inyección contra el coronavirus y el 81,23 % (37.096.121 personas) completó el esquema inicial de dos dosis. Además, el 43% de la población se aplicó la dosis de refuerzo (16.644.526 personas).

Aún falta alcanzar a 17 millones de argentinos para que se apliquen las dosis adicionales de cara al invierno y frente a la posible suba de contagios de Covid que los expertos esperan con la llegada de las bajas temperaturas.

Como señala el informe, “de los inoculantes recibidos por el país, unas 241.000 dosis debieron descartarse y no fueron aplicadas desde diciembre de 2020”.

Las dosis se habrían tiraron a la basura por vencimiento de las vacunas o problemas en la cadena de frío, inconvenientes con los envases, fallas de origen o roturas en los centros de distribución o vacunatorios.

Entre las dosis descartadas, unas 170 mil debieron desecharse por estar vencidas, algo que, obviamente, impide su aplicación.

Durante el próximo semestre, desde abril hasta octubre, se estima que unas 4,7 millones de dosis van a vencer, por lo que deberían ser utilizadas para no descartar los inmunizantes comprados y recibidos.

Si bien el Ministerio de Salud de la Nación fue consultado el diario sobre este tema, sus autoridades no habían dado respuesta hasta ayer.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla