
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
La Sub 20 de Argentina, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones confirmadas y TV
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que es para aplicar luego de cada acuerdo salarial con los gremios docentes, que son los mayores gastos
se demora la actualización de aranceles / el dia
Los colegios privados subsidiados solicitaron una cláusula gatillo para aplicar subas una vez que se apruebe cada acuerdos salarial con los gremios docentes y sindicatos no docentes. Las escuelas que reciben ayuda del Estado tienen que esperar el permiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires para aplicar una suba en las cuotas, situación que aún no ocurrió tras el acuerdo que se firmó en los primeros meses de este año entre la Provincia y los gremios del Frente de Unidad Docente bonaerense, por el 41,8 por ciento hasta septiembre.
Cabe indicar que los salarios docentes y no docentes conforman el grueso de los gastos de los colegios privados, según informan en las asociaciones que agrupan a los colegios privados de la provincia de Buenos Aires.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), informaron que presentaron un pedido de cláusula automática para que una vez que haya subas salariales se reúna inmediatamente la comisión de aranceles para analizar y definir las subas en las cuotas de los colegios privados con ayuda del Estado. De este modo, apuntan, no se afecta a los colegios ni a las familias. En el primer caso por el retraso en la aplicación de los aumentos y en el caso de las familias para que no tengan que pagar retroactivos.
“Le hemos pedido una reunión a todas las autoridades competentes, pero hasta el momento, siempre ocurrió que los aumentos se autorizan después de las paritarias. El cobro retroactivo impacta en las familias. Para que eso no ocurra, pedimos una cláusula para que automáticamente la comisión se reúna. De lo contrario siempre estamos pidiendo reuniones para aplicar las subas correspondientes”, indicaron en Aiepba.
Según explican en las asociaciones de colegios privados, a veces se cobran los retroactivos en 3 ó 6 cuotas. “Pedimos entonces que se aplique un mecanismo automático ni bien se acuerdan las subas salariales, para no perjudicar a nadie”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acordó un aumento salarial del 41,8 por ciento a abonarse en tramos, y que lleva el sueldo de maestro inicial de grado sin antigüedad a 65.006,3 pesos en marzo, 71.070,3 pesos en julio y 78.549,3 pesos en septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Susto y tensión: qué se sabe de la caída de dos chicos en un juego de la República
LE PUEDE INTERESAR
Reconocieron a cardiólogos del hospital San Martín
El acuerdo contempla un incremento con subas en marzo y julio, para alcanzar un incremento en septiembre, con respecto a diciembre de 2021, del 41,8 por ciento. Estos porcentajes incluyen el aporte del Gobierno Nacional en concepto de FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
Cabe indicar que de los 6.500 colegios privados, más de 4.500 reciben ayuda del Estado para el pago de los salarios. Las escalas van del 100 por ciento al 40 por ciento, pasando por colegios que reciben el 60 ú 80 por ciento. Exceptuando los colegios que reciben el 100 por ciento de subsidios estatales, el resto de los casos tienen que complementar el pago de los salarios según la ayuda que reciben. Aquellos que reciben el 60 por ciento, tienen que hacerse cargo del 40 por ciento restante para abonar los sueldos docentes, por ejemplo.
En el sector hay señales de preocupación porque pronto cierran las liquidaciones de las cuotas que tienen que pagar las familias en mayo y de continuar la postergación de los ajustes, los mismos se pagarán con retroactividad a partir del mes que se habilite ese incremento. Los colegios sin subsidios -cerca de 2.000 en toda la Provincia- ya aplicaron subas en las cuotas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí