

Silvia González Ayala
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hizo público el “apoyo” a la destacada infectóloga Silvia González Ayala “ante el inesperado cese de su cargo”
Silvia González Ayala
La polémica en torno a la jubilación de la destacada infectóloga Silvia González Ayala, “ordenada” por la Facultad de Medicina de la UNLP y su consecuente apartamiento del plantel de profesores, ya trascendió los límites de esa unidad académica y de la UNLP: el Distrito I del Colegio de Médicos, hizo público ayer su “reconocimiento y homenaje” a la profesora, referente en su especialidad y exjefa del Servicio de Infectología del “Hospital de Niños Sor María Ludovica”, entre otros cargos.
La entidad que nuclea a los médicos de la Región expresó ayer: “ante el inesperado cese de su cargo como docente en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, el Distrito I del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su incondicional apoyo a la Dra. Silvia González Ayala”, se señaló en una nota de difusión pública.
A la vez, se indicó que “con una trayectoria en el campo de la infectología de reconocimiento internacional, la Dra. González Ayala constituye un baluarte de nuestro sistema de salud, como queda demostrado en el compromiso impreso en su labor profesional y científico y en la formación del recurso humano de grado y posgrado”.
En la misma línea, la entidad manifestó su “sincero reconocimiento y agradecimiento”, a la profesional.
González Ayala fue pasada a retiro esta semana de sus cargos como profesora titular de la cátedra de Infectología de la carrera de Medicina y titular en la de enfermedades infecciosas de la carrera Licenciatura en Obstetricia. Dio una clase esta semana, según contó, sin saber que ya estaba firmada la nota en la que se “ordenó” su retiro.
La controversia quedó planteada cuando aclaró que ella no pidió abandonar la función docente en las carreras. Contestó así a un tramo de la nota de la Facultad con firma de la vicedecana Mónica Ferreras, en la que se señala que “con fecha 10 de junio de 2019 -González Ayala- efectuó la opción por la cual solicitó el cierre de cómputos”.
LE PUEDE INTERESAR
Estacionar volvió a ser una odisea que derrama movimiento al Bosque
LE PUEDE INTERESAR
Noche, ruido ¿y venta?: compran casas en Plaza Malvinas
También envió una nota a la Facultad con una fuerte crítica a lo que se vive en Medicina al señalar “la situación de profunda crisis en la que se encuentra el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta unidad académica marcado por la pérdida de valores, una disminución sostenida de la calidad educativa, el sesgo político (no visto en las últimas décadas) en la transmisión de conocimientos en algunas cátedras, la pérdida de la relación docente/estudiante, entre otros”.
En esa línea, también manifestó su preocupación por la relación entre la cantidad docentes y estudiantes en la cátedra. Según indicó hay 3 cargos más una becaria para 260 alumnos.
“Con una trayectoria en el campo de la infectología, constituye un baluarte de nuestro sistema de salud”
Colegio de Médicos, Distrito 1
En este contexto, el Centro de Graduados de la Facultad manifestó su “profunda preocupación” por el cese de González Ayala, quien “cuenta con una trayectoria en el campo de la Infectología de reconocimiento nacional e internacional y ha constituido una referencia académica y ética en el ejercicio de la profesión en el campo de la educación y la salud pública, cuya máxima expresión se ha visto reflejada en su permanente compromiso con la enseñanza en el pre y post-grado aún en las excepcionales condiciones a las que debimos enfrentar durante la pandemia”.
Así, se “instó” al decanato a utilizar “los mecanismos que la Universidad contempla para mantener a la Dra. González Ayala en el ejercicio de la docencia aportando su valiosa experiencia a la formación de nuestros alumnos y egresados teniendo en cuenta la especial situación que enfrenta nuestra casa de estudios, ante el significativo incremento de alumnos y sin nombramiento de nuevos docentes”. A la vez, se manifestó “la necesidad de retener talentos de excepción que aportan excelencia y compromiso a la educación universitaria pública”.
La semana pasada, el desbalance entre estudiantes, docentes y recursos administrativos apareció entre los argumentos de la renuncia del coordinador de actividades para ingresantes, Gonzalo Martínez.
Esta semana, Marcelo Calí, jefe de trabajos prácticos de Medicina Interna F, decidió renunciar luego de que se le iniciara un sumario por dar una clase presencial, a mediados del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí