
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ucrania acusó a Rusia de impedir un nuevo intento para poner a salvo a civiles y de concretar un ataque feroz sobre Odesa, que dejó al menos ocho muertos
Militares ucranianos colaboran en la asistencia de víctimas de los bombardeos / ap
Zaporiyia
Ucrania acusó a Rusia de frustrar un nuevo intento de evacuación de civiles de Mariúpol y de sembrar el “terror” con bombardeos que dejaron al menos ocho muertos en Odesa. Rusia reivindicó el bombardeo de un arsenal de armas occidentales en la región de Odesa y Ucrania aseguró que reconquistó tres pueblos cerca de la frontera rusa en la región de Járkov (este), tras “feroces batallas”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para “poner fin a la guerra” que se apresta a entrar en su tercer mes desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.
“Creo que quien empezó la guerra podrá ponerle fin”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en una estación de metro de Kiev.
Amenazó sin embargo con abandonar cualquier diálogo si Rusia mataba a los soldados ucranianos atrincherados en la gigantesca acería Azovstal, en Mariúpol, una ciudad portuaria del mar de Azov asediada y bombardeada desde inicios de marzo.
Unos 200 habitantes de Mariúpol acudieron al lugar desde el cual debían ser evacuados, pero fueron “dispersados” por los militares rusos, afirmó el alcalde adjunto de la ciudad, Petro Andryushchenko.
LE PUEDE INTERESAR
El secretario de Estado de EE UU llega a Kiev y se reúne con Zelenski
LE PUEDE INTERESAR
El “renacer” de Río con su primer carnaval luego del horror por la pandemia
“Una vez más, los rusos han impedido una evacuación”, fustigó Andryushchenko, denunciando igualmente que algunos de los residentes fueron obligados a subir a autobuses que los llevaron hacia Dokuchaievsk, una localidad ocupada por Rusia, 80 km al norte de Mariúpol.
La vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, advirtió por la mañana que las fuerzas rusas podrían organizar un corredor de evacuación paralelo hacia Rusia.
“Tengan cuidado”, destacó. “No sucumban al engaño y la provocación”.
Un asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovich, dijo el sábado que las fuerzas rusas habían reanudado los ataques aéreos contra la acería.
“Pero nuestros defensores aguantan a pesar de la situación tan difícil e incluso realizan contraataques”, aseguró.
Más al oeste, el ejército ruso informó que había bombardeado con “misiles de alta precisión” un importante arsenal cerca de Odesa donde se almacenaban “grandes cantidades de armas extranjeras entregadas por Estados Unidos y los países europeos”.
Zelenski indicó que los bombardeos en Odesa mataron a ocho civiles y dejaron entre 18 y 20 heridos.
La Fuerza Aérea de Ucrania destacó en Facebook que las fuerzas rusas dispararon misiles desde bombarderos Tu-95 sobre el Mar Caspio.
Dos misiles impactaron en una instalación militar y dos en edificios residenciales. Otros dos fueron destruidos por el sistema de defensa antiaérea, según ese informe.
“El único objetivo de los ataques de misiles rusos contra Odesa es el terror”, afirmó en Twitter el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba.
En Járkov (este), los habitantes vivieron una noche de terror. “No pudimos dormir, pasamos toda la noche en un pasillo”, refirió Yelena, una madre de familia.
Y en el pueblo de Guirske, en la región de Lugansk, también en el este, los bombardeos dejaron al menos seis muertos, informó el gobernador regional, Sergéi Gaidai, en Telegram.
En total, los misiles rusos alcanzaron 22 instalaciones militares ucranianas, incluyendo tres depósitos de armas y municiones cerca de Ilyichovka y Kramatorsk (este), que fueron destruidos, indicó el Ministerio ruso de Defensa.
La conquista del sur y el este e Ucrania permitiría a Rusia establecer “un corredor terrestre” entre los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, con la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Tras dos meses de fuego sostenido de la artillería rusa, el pueblo de Lysychansk, a sólo 14 kilómetros de las fuerzas terrestres rusas, se ha convertido en una ciudad fantasma.
Sólo un pequeño mercado cubierto en el centro de la ciudad sigue funcionando, proporcionando alimentos y otros suministros a los habitantes que quedan.
“Esto va a acabar mal”, dijo una anciana que hacía fila para comprar verduras, temiendo un bombardeo similar al que el 8 de abril mató a más de 50 personas en la estación ferroviaria de Kramatorsk.
La firma estadounidense de imágenes por satélite Maxar Technologies difundió el viernes fotografías que, según afirma, muestran dos grandes fosas comunes en las localidades de Manhush y Vynohradne, en la región de Mariúpol.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, viajará el martes a Moscú y el jueves a Kiev. Un orden que Zelenski consideró carente de toda “lógica”.
“La guerra es en Ucrania, no hay cuerpos en las calles de Moscú. Sería lógico ir primero a Ucrania y ver a gente, ver las consecuencias de la ocupación”, antes de visitar a Rusia, dijo el mandatario ucraniano en una rueda de prensa en una estación de metro de Kiev.
También a nivel diplomático, Turquía anunció que cerró su espacio aéreo a todos los vuelos rusos hacia Siria.
La medida constituye una respuesta contundente a la invasión rusa. Turquía mantenía hasta ahora una actitud cercana con Rusia, pese a ser miembro de la OTAN.
Rusia es uno de los principales aliados del régimen de Siria desde el inicio de la guerra civil en ese país en 2011.
En Ucrania, la guerra se anuncia larga. El primer ministro británico Boris Johnson consideró “realista” que se extienda hasta finales de 2023. Y Estados Unidos invitó a 40 países a una reunión en Alemania el martes para discutir las necesidades a largo plazo de seguridad de Ucrania. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí