
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rebote en la semana fue de 8 pesos, y también avanzaron todas las otras cotizaciones. Los expertos creen que puede subir más
Luego de rebotar 8 pesos en la última rueda y acercarse nuevamente a los $200, el mercado cambiario mira con atención la evolución de un dólar blue y de los dólares financieros MEP y CCL que oscilan en la franja de los $190.
Por su parte, el oficial sigue creciendo de a pocos centavos con el paso de los días. Desde el mercado creen que en el mediano plazo las variables económicas inestables generarán presión alcista.
Actualmente, el dólar blue se negocia con una punta vendedora de $203 y una compradora de $199.
Si bien un dólar blue que recién supera los $200 puede llegar a asustar a los argentinos, hay que contemplar que la inflación fue más alta en los últimos meses y prácticamente en los últimos años, por lo que, en términos reales, todavía no se alcanzan los valores de octubre de 2020, cuando el dólar llegó a $195, lo que equivaldría a un tipo de cambio actual de más de $330.
En la última rueda de la semana, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), el cual se obtiene de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares localmente, cuesta alrededor de $207, tomando como referencia el título público GD30 por ser el de mayor volumen de operaciones.
Por otro lado, el dólar CCL (Contado Con Liquidación), que funciona de la misma forma que el MEP, pero liquidando los dólares en otro país, se aproxima a los $208.
Desde hace varias semanas que los dólares financieros MEP y CCL oscilaban en la franja de los $190, incluso sin spread entre ambos. Ahora repuntaron. Por su parte, el dólar blue rebotó luego de estar numerosas jornadas en los $195. Este comportamiento podría indicar que el mercado cambiario libre estaba atravesando un “piso” del cual estaba cerca de despegar.
En este sentido, Leonardo Svirsky, operador comercial en Bull Market Brokers, afirmó creer que sí se está dando esta situación, al igual que las brechas con el dólar oficial, el cual continúa creciendo día tras día, pero a un ritmo todavía muy lento.
A su vez, el especialista sostuvo que el motivo por el cual está llegando la presión alcista se vincula con la “incertidumbre total” que hay en la sociedad, impulsada por diversas variables políticas y económicas, pero principalmente por la falta de rumbo que atraviesa el país, según Iprofesional.
En cuanto al comportamiento de los dólares en comparación con la inflación y la tasa de interés, que recientemente fue incrementada nuevamente por el BCRA, Svirsky señaló que no ve un rebote “muy fuerte”, pero enfatizó en que la baja se terminó.
Por su parte, Diego Matianich, jefe de Investigación en Inversor Global, expresó que hay que estar atentos al ritmo de la inflación y a lo que haga el Banco Central con el tipo de cambio oficial: “La sostenibilidad de este veranito cambiario dependerá, en los próximos meses, de la inercia inflacionaria. La devaluación del dólar oficial podría demorarse un tiempo, pero no por mucho si Argentina quiere seguir manteniendo su competitividad”.
En este momento, el dólar divisa, el tipo de cambio que se negocia en el mercado mayorista, tiene un precio de $114,26. Por otra parte, el dólar oficial o dólar minorista se comercializa a $119,50, de acuerdo a la información provista por el sitio web oficial del Banco Nación.
De todas formas, es importante recordar que este dólar solo sirve como referencia para conocer la situación cambiaria del país para la gran mayoría de las personas porque, para poder dolarizarse “oficialmente”, hay que pagar un 30% más de Impuesto PAIS y un 35% de retención de Ganancias. Así, surge el dólar solidario que actualmente cuesta $197,49, en promedio.
La cifra puede variar ligeramente según el banco en donde se lo opere. Además, tampoco se recomienda comprar este dólar porque solo está permitido un máximo de U$S200 por mes y luego no se pueden adquirir los demás dólares libres o realizar otros movimientos bursátiles específicos, según explican los operadores financieros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí