

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nivel de radioactividad en la central nuclear de Chernóbil en Ucrania es "anormal" y subió después de que las tropas rusas ocuparon el área, afirmó este martes el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) durante una visita a la planta.
"El nivel de radioactividad, yo diría que es anormal. Hubo momentos en los cuales los niveles subieron debido al movimiento de equipamiento pesado que las fuerzas rusas trajeron aquí y cuando se fueron. Hemos estado haciendo un seguimiento diario", indicó el jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi durante una visita a la planta siniestrada en 1986, en el aniversario de la tragedia.
Grossi está acompañado en el lugar por un grupo de expertos "para entregar equipos vitales" (dosímetros, trajes de protección) y efectuar "controles radiológicos y de otro tipo", había indicado el OIEA el viernes pasado. Estos expertos deben "reparar los sistemas de vigilancia a distancia, que dejaron de transmitir los datos hacia la sede" del OEA en Viena (Austria) poco después del inicio de la guerra.
El ejército ruso se había apoderado de la central nuclear de Chernóbil, a 150 km al norte de Kiev, el primer día de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, el 24 de febrero. Según las autoridades ucranianas, se retiró a finales de marzo.
Desde entonces, la situación ha vuelto gradualmente a la normalidad, según los informes diarios del OIEA basados en la información del regulador ucraniano. Grossi ya había viajado a Ucrania a finales de marzo para sentar las bases de un acuerdo de prestación de asistencia técnica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí