Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un cinodonte del triásico superior / Conicet
Un grupo de investigadores del Conicet descubrió restos de un antepasado de un mamífero que vivió hace 220 millones de años en el Parque Nacional Talampaya de la Rioja, según se informó ayer
Los paleontólogos encontraron restos de un cráneo correspondiente a un probainognathio, una especie de cinodonte que vivió durante el periodo Triásico Superior, hace 220 millones de años, y cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Scientific Reports.
Los científicos bautizaron a la especie como Tessellatia Bonaparte por José Fernando Bonaparte, investigador del CONICET, y uno de los impulsores de la paleontología de vertebrados en Argentina.
Los científicos estudiaron este fósil a través de tomografías computadas debido a la fragilidad de los huesos y el pequeño tamaño de los restos, que dificultaba la remoción de la roca de manera mecánica, y que también complicaba el acceso a las características internas del objeto analizado.
Las mecánicas de estudio combinaron el uso de rayos X y las tomografías computadas con neutrones: “mediante estas tomografías, aún poco usuales en paleontología, fue posible estudiar con detalle la anatomía del cráneo, la mandíbula y la dentición”, explicó Leandro Gaetano, investigador del Conicet en el Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”.
Una de las particularidades de este hallazgo es la forma de la dentición, en especial con las formas basales.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el avance de una rara hepatitis infantil
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia: “estamos en un período de transición”
La investigación ofrece el análisis filogenético de cinodontes más completo hasta hoy tanto por el número de taxones incluidos como por la cantidad de características involucradas.
Aunque el trabajo ubicó a la nueva especie en una posición basal en el árbol filogenético de los cinodontes, no muy cercana al origen de los mamíferos, los investigadores afirmaron que “esta ubicación puede ser provisoria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí