
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “El último zombi”, la peli platense que se estrena hoy en la sala Rocha, la joven actriz que compartió cartel con Leo DiCaprio en “Don’t Look Up” impulsó a delinear un personaje diferente inspirado en Harley Quinn
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Como la “zombie lover” que admite ser, Clara Kovacic (30) está feliz con el fenómeno en el que se ha convertido “El último zombi”, la película platense que, a 20 días de su estreno en diferentes cines del país, sigue sumando salas. Desde hoy, el film de Martín Basterretche se podrá ver en el Rocha, 49 entre 7 y 8, con una historia apocalíptica que, rodada antes de la pandemia, tiene mucho de ella .
La joven actriz de origen croata interpreta a un personaje que podría definirse como una especie de Harley Quinn criolla que, originalmente, había sido planteada como “la chica sexy” de la historia, un planteo que no le convencía porque, remarca, “me pareció que ya la mujer tiene que tener otro rol en el cine y más en el cine de terror”.
Así, aportó a la creación de una criatura que, entre la locura y lo bizarro, se terminó convirtiendo en el alivio cómico de una película de tinte dramático en la que un especialista en genética llega a una vieja hostería de un balneario apartado para investigar una infección que podría arrasar al planeta entero.
Considerada la “scream queen argentina”, Clara disfruta de un gran presente laboral que se mueve en equilibrio entre lo independiente y lo comercial, con grandes proyectos de futuro estreno en las principales plataformas on demand.
Proyectos que, se atreve a suponer, llegaron gracias a su pequeña participación en “Don’t look up”, la comedia apocalíptica dirigida por Adam McKay y protagonizada por DiCaprio en la que se la ve en una escena hablando en croata, su segundo idioma.
Formada como actriz en el Ward Acting Studio de Nueva York, en los últimos años Clara trabajó en varias producciones nacionales e internacionales de terror como “El desarmadero”, “Apps”, “Muertas Vivas”, “Demonio Eclipse Rojo”, “La parte oscura” y, entre más, “El Ucumar”, de próximo estreno. Además es música, compositora y bailarina.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se pudrió todo?: Fernanda Vives y Cobelli, al borde de la separación
-A casi un mes de su estreno en diferentes salas del país, “El último zombi” sigue sumando salas. ¿Cómo analizás su fenómeno?
-Tenemos una felicidad inmensa. Yo siempre le tuve fe a la película, desde el momento que leí el guión. Pero es todo una vida desde que leés el guión hasta que la película se estrena. Y estoy muy contenta porque estuvo en el top 10 de las películas más vistas y eso hizo que más salas la tomen. Es algo increíble sobre todo por ser una película de cine independiente que fue anunciada y promocionada solo por las redes sociales. La verdad es que la gente la fue recomendando y generó un gran impacto. Estamos todos muy emocionados.
-Considerás que el hecho de que la peli conviva con tanques como “Batman” o “Spider-Man”, ¿hace más grande el suceso?
-Sí, exactamente eso. Hoy en día el cine argentino compite en las salas principales con los monstruos de Marvel y DC, que son las más taquilleras y que la gente va a ver varias veces al cine porque son fanáticos. Entonces, es toda una jugada cuando uno estrena una película argentina. Yo creo que teníamos a favor que era una película de zombies, que es un género que gusta mucho.
La actriz Clara Kovacic, en una escena de “El último zombi”, peli de Martín Basterretche que llega al Cine Rocha
-¿Fue tu debut en el género zombie?
-Sí, hasta el momento no había hecho nada. Ahora hay varias películas. Para mí el zombie está en un momento de auge: uno cree que en algún momento va a dejar de estar de moda pero cada vez está más de moda. Creo que las últimas series más exitosas del mundo fueron series relacionadas a los zombies porque gusta mucho: ya sea el rápido, el lento, el inteligente. Y creo que esta es una propuesta diferente de zombies. Siendo una zombie lover, puedo decir que es un zombie muy diferente al que estamos acostumbrados a ver porque no es un zombie gore, es más bien un zombie en pena.
-Contame de tu personaje.
-Mi personaje, “Pato”, es el que tiene el comic relief de la película. Por más que no fue pensado así en un primer momento, terminamos moldeándolo con el director, Martín, que es una persona con la que coincidimos mucho en los gustos cinematográficos y eso también nos dio pie a poder entendernos y crear un personaje diferente. Porque originalmente se había planteado como la chica sexy y a mí no me cerraba porque me pareció que ya la mujer tiene que tener otro rol en el cine y más en el cine de terror: ya no puede ser sólo la chica sexy. Entonces yo le dije qué pasa si le metemos el comic relief a un personaje femenino, algo que es raro porque, en general, lo tienen los personajes masculinos. Y así fue: creamos un personaje que parece que está en otra película. Yo siempre digo que hay que ver cómo uno se toma el fin del mundo y quizás hay gente que no lo puede tolerar y se vuelve loca. Bueno, mi personaje tiene una especie de brote psicótico y empieza a flashear cualquiera.
-¿Es como una Harley Quinn?
-Exacto. De hecho yo lo planteé como Harley Quinn. Yo soy fanática de los cómics y cuando planteé el personaje, planteé eso: una mina que está en su mundo y que cuando todos van para una dirección, por más que ella vaya por la misma, está en otra. Es muy divertido.
“Venía de hacer mucho cine independiente y de repente hice una peli que fue nominada al Oscar. ¡Fue una locura!”
-Por tu gran experiencia en el cine de terror, te bautizaron como la “scream queen argentina”. ¿Qué significa ese título para vos?
-Yo los adoro porque me dieron algo que para mí es un honor, sobre todo porque me gusta mucho el género, soy una fanática. Es muy loco porque hago esto pero a la vez soy una fanática de esto, lo consumo todo el tiempo. Entonces, yo no me creo que esté a la altura de Jamie Lee Curtis, ni ahí, pero ya con que en mi vida me hayan hecho una semi comparación con ella es como tachar algo de la backed list.
-Del cine independiente a ser parte de una peli protagonizada por DiCaprio, ¿cómo viviste la experiencia de “Don’t Look up”?
-La verdad, te soy honesta, todavía estoy anonadada y en euforia de que se haya dado esa oportunidad. Hubo un casting y quedé. Creo que tenía a favor que estaban buscando gente que hable idiomas que no sean inglés ni español, entonces armé un casting traduciendo el texto a croata, que yo tengo la nacionalidad y sé hablarlo porque mis abuelos me enseñaron y practico con mi padre. Y para mí es un honor. Hice el casting recreando una escena en Croacia, donde estuve hace unos años, y tiene zonas muy campestres que son parecidas a Argentina.
Obviamente que fue algo que llamó la atención, y que dio luz al trabajo que yo venía haciendo y que quizás no era tan mainstream pero que estaba. Para mí fue súper lindo porque venía de hacer mucho cine independiente y de repente hice una película que estuvo nominada al Oscar, ¡fue una locura! Además de seguir filmando cine independiente, ahora estoy haciendo una serie para HBO, otra para Netflix (“El amor después del amor”, biopic de Fito Páez), y acabo de terminar de filmar una serie para Disney de Star+ (“Robo mundial”, con Joaquín Furriel, Benjamín Amadeo y Carla Quevedo).
-¿Creés que esos proyectos llegaron por “Don’t Look Up”?
-Para mí sí. No es que me dijeron que fue por eso. Sin embargo, yo tengo una sospecha de que esas cosas sucedieron gracias a que se hizo un poco de ruido por “Don’t Look up”. Aunque sea un cameo pequeño, yo creo que ese cameo me cambió la carrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí