
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Controla una zona que, tras la ocupación rusa, muestra un panorama apocalíptico y cuadros macabros como el de 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha
Fuerzas ucranianas retoman el control de zonas de Kiev en medio del desastre / AP
Kiev
Ucrania anunció haber recuperado el control de toda la región de Kiev tras casi un mes de ocupación rusa, que dejó un panorama apocalíptico y cuadros macabros como el de 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha, al noroeste de la capital.
Las fuerzas rusas, tal como lo habían anunciado hace unos días, han reducido su presencia en las regiones de Kiev y Chernígov (norte), tras haber fracasado en su tentativa de rodear la capital.
Ahora parecen concentrar sus esfuerzos en el este y en el sur, cinco semanas después del inicio de la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero.
En Mariúpol (sur), la Cruz Roja sigue esforzándose en organizar la evacuación de decenas de miles de personas atrapadas en esa ciudad portuaria del mar de Azov, carentes de comida, agua y electricidad.
Las localidades de “Irpin, Bucha, Gostómel y toda la región de Kiev fueron liberadas del invasor”, anunció la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el peligro nuclear por las amenazas rusas
LE PUEDE INTERESAR
Brasil y Uruguay dejan de exigir el test de Covid a turistas vacunados
El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak afirmó poco antes que Moscú cambió de “táctica” y ahora pretende “mantener el control de vastos territorios ocupados” en el este y el sur y “ganar un poderoso punto de apoyo allí”.
El repliegue ruso del norte permitió comprobar la devastación dejada por la guerra.
En Bucha, los cuerpos de al menos 20 personas vestidas con ropa de civil estaban esparcidos en una sola calle de la ciudad, indicaron reporteros de la AFP.
Uno de los cadáveres tenía las manos atadas a la espalda. Los cuerpos estaban esparcidos a lo largo de varios centenares de metros. Según el alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, “todas estas personas fueron asesinadas de un disparo en la nuca”.
Los combates y bombardeos dejaron un panorama apocalíptico, con enormes agujeros en edificios residenciales y automóviles destrozados.
Fedoruk dijo por teléfono a la AFP que “280 personas tuvieron que ser enterradas en fosas comunes”, pues era imposible hacerlo en los cementerios, aún al alcance de los bombardeos rusos.
El Tribunal Penal Internacional ya ha abierto una investigación por posibles crímenes de guerra en Ucrania.
En una entrevista publicada por un diario suizo, la exfiscal internacional Carla Del Ponte instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a emitir una orden de arresto contra Putin, a quien calificó de “criminal de guerra”.
Según la ONU, más de 4 millones de refugiados han huido de Ucrania desde la invasión y en total hay más de 10 millones de desplazados.
Ante una “emergencia migratoria” agravada, el papa Francisco pidió en la isla de Malta respuestas “compartidas” y señaló a “algún poderoso” encerrado en “sus intereses nacionales” como responsable de la guerra, en lo que fue interpretado como una alusión a Putin.
El pontífice argentino reveló que se planteaba viajar a Ucrania y denunció “las seducciones de la autocracia” y “los nuevos imperialismos”, que acarrean el riesgo de una “guerra fría ampliada que puede sofocar la vida de pueblos y generaciones enteras”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que envió un equipo a Mariúpol para evacuar civiles, tras un intento fallido el viernes debido a que “las condiciones hicieron imposible proceder” a la operación.
Mariúpol ha soportado semanas de feroz bombardeo ruso, con al menos 5.000 habitantes muertos, según las autoridades locales, y 160.000 personas atrapadas en la ciudad en ruinas.
Decenas de buses con pobladores que habían conseguido salir de la ciudad llegaron el viernes a Zaporiyia, unos 200 km al noroeste.
“Lloramos cuando llegamos. Lloramos cuando vimos a los soldados en el puesto de control con emblemas ucranianos en los brazos”, contó Olena, quien cargaba a su hija en brazos.
“Mi casa fue destruida, la vi en fotos. Nuestra ciudad ya no existe”, agregó.
En Energodar, una ciudad del sur ocupada por las fuerzas rusas, una manifestación de habitantes que cantaron el himno ucraniano fue violentamente reprimida, con saldo de cuatro heridos, informó una legisladora en Kiev.
Las conversaciones de paz entre autoridades ucranianas y rusas continuaron por video, aunque el Kremlin avisó que un ataque ucraniano con helicóptero contra un depósito de combustible en la localidad rusa de Belgorod afectaría las negociaciones.
Kiev se negó a reivindicar ese ataque.
El negociador jefe ucraniano en las conversaciones con Rusia, David Arakhamia, aseguró que Moscú aceptó “oralmente” las principales propuestas ucranianas y que aguarda una confirmación escrita.
Sugirió que las negociaciones para poner fin al conflicto habían avanzado de manera considerable
Según el Ministerio británico de Defensa, el ataque en Belgorod y los informes de explosiones en depósitos de municiones cerca de esa ciudad agravarían los problemas rusos de abastecimiento.
Zelenski reiteró su pedido de mayor apoyo militar a las potencias occidentales.
“Dennos misiles, dennos aviones”, imploró Zelenski en Fox. “¿No nos pueden dar F-18 o F-19 o lo que tengan? Dennos viejos aviones soviéticos. Eso es todo (...). Denme algo para defender a mi país”.
El Pentágono posteriormente dijo que destinaría 300 millones de dólares en “ayuda de seguridad” para fortalecer la defensa ucraniana, además de los 1.600 millones que Washington anunció desde el inicio de la ofensiva rusa.
Rusia enfrenta sanciones occidentales que han llevado a empresas multinacionales a abandonar el país. Según analistas occidentales, la economía rusa sufrirá un derrumbe de 10% este año.
China, socio cercano de Rusia, negó estar ayudando a Rusia a eludir “deliberadamente” las sanciones occidentales, al día siguiente de que la Unión Europea advirtiese que cualquier apoyo de Pekín a Moscú perjudicaría sus relaciones económicas con Europa.
La economía ucraniana también sufre los efectos devastadores de la guerra: su PIB se desplomó 16% en el primer trimestre del año con respecto al último de 2021, según estimaciones del ministerio de Economía.
Tanto Rusia como Ucrania son grandes productores agrícolas y de materias primas, y su colapso está provocando un fuerte aumento de la inflación en todo el mundo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí