
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El presidente, Alberto Fernández, mantuvo una reunión ayer con el director general de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, con quien analizó el aumento de precios en los alimentos a nivel mundial y coincidió en la necesidad de “alcanzar una salida pacífica al conflicto en Ucrania”, según informaron fuentes oficiales.
También evaluaron las repercusiones del Covid-19 y la guerra en Ucrania para la seguridad alimentaria en el mundo, en ese aspecto, Fernández le aseguró al director de la FAO que “Argentina está dispuesta a continuar cumpliendo un rol central frente a los desafíos que presenta el contexto internacional”, indicó un comunicado de Presidencia.
El encuentro se realizó en la Quinta presidencial de Olivos, donde el mandatario suscribió junto al representante interino de la FAO en Argentina Efrain Díaz Muñoz, al “Programa País” que funcionará como herramienta para implementar diversas acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Esta iniciativa prevé la participación de diferentes ministerios nacionales con el objetivo de “contribuir a lograr sistemas agroalimentarios más eficientes para alcanzar una mejor producción, nutrición y medio ambiente”.
“Un comercio abierto, más justo, transparente y previsible desempeña un papel fundamental para garantizar y respaldar la seguridad alimentaria mundial”, señaló Fernández, en el comunicado.
Además, aseveró que el país suramericano seguirá reclamando ante la Organización Mundial del Comercio la reanudación de las negociaciones referidas a subsidios y acceso a mercados para las naciones agroexportadoras que integran el Grupo de CAIRNS.
LE PUEDE INTERESAR
Cornejo a Milei: “Algunos hablan desde la tribuna”
LE PUEDE INTERESAR
Hugo Moyano, con señales de apoyo al Gobierno
El indice de los precios mundiales de los alimentos de la FAO alcanzó un nuevo récord en febrero con un promedio de 140,7 puntos, es decir, un 3,9 por ciento más que en enero y un 24,1 por ciento más que hace un año, de acuerdo al último reporte de la entidad en marzo pasado.
Por otro lado, el jefe de Estado valoró las iniciativas impulsadas por la FAO en favor de la innovación y la digitalización de la agricultura, así como la implementación del Plan de Acción del organismo contra la pesca ilegal, en el cual reafirmó “el firme compromiso” de la Argentina en ese sentido.
Asimismo, Fernández agradeció el apoyo de Qu Dongyu para la aprobación del proyecto de pago por el Fondo Verde para el Clima, suscrito el años pasado, y que supone un desembolso de 82 millones de dólares para el país que se utilizarán para proteger 39 millones de hectáreas de bosque nativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí