
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un profundo pesar provocó en La Plata la muerte del reconocido arquitecto, Roberto Saraví Cisneros, quien se destacó como profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y como presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBAUNO). Tenía 79 años.
Saraví Cisneros había nacido en un hogar de Barrio Norte, en el seno de una familia conformada por sus padres Roberto Saraví Cisneros y Raquel Rodríguez Duhalde, y su hermana Verónica.
En su formación, la Universidad tuvo un rol gravitante: cursó la primaria en la escuela Anexa, el secundario en el Colegio Nacional y se graduó como arquitecto en la Facultad de Arquitectura.
Allí mismo se desempeñó como docente en una extensa etapa que tuvo interrupción en 1974 como consecuencia de la violencia y la persecución política.
Con la vuelta a la democracia, en la década de los ´80 volvió al claustro y en paralelo con una dilatada trayectoria profesional, llegó a ser titular del “Taller de Arquitectura y Procesos Constructivos”.
De la pareja que formó junto a Graciela Blarduni nacieron sus hijos Nicolás y Hebe, quienes extendieron la familia con sus tres nietos, Santiago, Agustina y Martín.
LE PUEDE INTERESAR
Se agudiza el conflicto entre los médicos platenses y el IOMA
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia habilita llamar a elecciones a los martilleros
Como lo indica la extensa tradición de su familia, siempre vivió y estuvo ligado a la Ciudad. Durante los últimos años, mientras estuvo en pareja con Marta Ander Egg, dividió su tiempo entre su casa de Tolosa y la que había sumado en la localidad de Ignacio Correas, donde llegó a cultivar un vínculo estrecho con sus vecinos en esa comunidad.
En el Colegio de Arquitectos ocupó varios cargos ejecutivos, además de integrar el cuerpo de Jurados y Asesores de Concursos y el Instituto de Estudios Urbanos.
Su actividad profesional se nutrió de obras de distinta escala y la participación en concursos, donde resultó galardonado en numerosas oportunidades.
Con “Cuqui” García, su socio “de toda la vida”, diseñó el monumento a los desaparecidos en la Facultad de Arquitectura. Además, ganaron el concurso para el desarrollo urbano de la “Isla 132” en el Río Limay, Neuquén, en los años `80. También desarrolló escenografías para el Teatro de la Comedia de la Provincia.
En su entorno lo definieron como un profesional apasionado, creativo y con una mirada original; un perfil que se combinaba con una mirada singular ante cada tema y una conducta austera que determinaba una vida sencilla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí