

Por la pandemia, en primaria hubo clases los sábados en 2021 / Web
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa del Gobierno de extender a cinco horas de clases la jornada en escuelas primarias, desde este año, quedó condicionada a un proceso de discusión previa
Por la pandemia, en primaria hubo clases los sábados en 2021 / Web
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que se conformarán mesas de trabajo con todos los sectores de la comunidad educativa para avanzar con la extensión horaria en las escuelas primarias públicas de todo el país.
“Vamos a conformar mesas de trabajo con los distintos sectores como gremios, docentes y los ministerios de Educación de las provincias, para avanzar con la extensión horaria y llevar la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales”, sostuvo el ministro al encabezar en la ciudad de Ushuaia la 117º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).
En ese ámbito, Perczyk se reunió con las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz. La reunión tenía como punto principal la aprobación de la iniciativa de ampliación de horas de clases, difundida a mediados de la semana.
La iniciativa, que se prevé poner en marcha en medio del ciclo lectivo, abrió un amplio debate público, en el que se expusieron resistencias desde el sector gremial docente.
“Tenemos que impulsar esta discusión. Estamos convencidos de que más días y horas de clases son fundamentales para mejorar los aprendizajes de los chicos”, indicó el ministro ayer.
También precisó que el debate de ampliar las horas de clase “empieza escrito por todos en la Ley de Educación” y aseguró que la escuela primaria “tiene que ser de 40 horas semanales”.
LE PUEDE INTERESAR
Medicina: anuncian traba a la elección del decano
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de la plaza Malvinas están hartos del ruido y el descontrol
Según precisó, “el objetivo es llegar a esa jornada completa y donde no podamos hay que lograr una jornada de 30 y que nadie tenga menos de 25 horas”, ratificó.
De todos modos, Perczyk aseguró que ampliar el horario de clases “se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores, que son una parte esencial de nuestra comunidad”, dijo y añadió que “es un trabajo y una inversión muy grande, y esto es para ampliar los derechos de los pibes y los trabajadores y con garantías de que el financiamiento del Estado va a estar este año, el próximo y todos”, destacó.
La propuesta de extender el horario de clases tuvo “una buena recepción” por parte de los gremios docentes que participaron de la asamblea, que en los próximos días se reunirán con el ministro para reabrir la paritaria docente, consideró por su parte, un vocero de la cartera educativa.
Además, se acordó que se mantendrán reuniones bilaterales con cada una de las 24 jurisdicciones para avanzar en garantizar el piso mínimo de 25 horas semanales de clase en las primarias.
El ministro participó ayer por la mañana de un homenaje a excombatientes de la guerra de Malvinas realizado en el Monumento a los Caídos y sobre la costa del Canal Beagle.
“Es un honor estar aquí conmemorando los 40 años de la guerra y reafirmando la vocación del pueblo argentino y del sistema educativo en seguir trabajando por la soberanía en general y por la causa Malvinas en particular”, dijo el funcionario.
En el acto estuvieron presentes los ministros que integran el CFE y también el gobernador Melella, entre otras autoridades.
Durante la asamblea del CFE, Perczyk agradeció la presencia de todos los veteranos de guerra que viajaron hasta Tierra del Fuego.
“No solo rendimos homenaje a esos 649 argentinos que dejaron la vida en Malvinas, homenajeamos con esta reunión aquí a todas las veteranas y los veteranos que también fueron a defendernos y a reclamar nuestra soberanía”, consignó.
Sostuvo que “estamos en un momento en que el sistema educativo funciona a pleno y la cuestión Malvinas es un tema de investigación, un tema a transmitir en las escuelas y una responsabilidad que tenemos todos los funcionarios públicos que estamos acá. Por eso, nos parece muy importante política y simbólicamente hacer este CFE aquí”.
Durante encuentro en Ushuaia también se firmaron convenios bilaterales con transferencia de recursos para las provincias para la implementación de la Educación Secundaria Profesional.
“Se crearán 15 escuelas técnicas nuevas a partir de la primera licitación y 20 en la segunda, y hay un trabajo muy importante del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Hoy hay 522 comisiones abiertas en todo el país de secundaria profesional”, dijo Perczyk.
El ministro anunció que se invertirán 22 mil millones de pesos en formación Técnica Profesional
En esa línea agregó que van a “invertir 22 mil millones de pesos este año para la Educación Técnica Profesional, además de los 100 edificios que anunció el presidente y que son una inversión extra. La Educación Técnico Profesional es una de las claves para el desarrollo de la Argentina”, afirmó.
Por su parte, el CFE aprobó los Lineamientos Estratégicos 2022-2027, por una Educación justa, democrática y de calidad.
El acuerdo federal implica una planificación de las acciones a desarrollar en los 24 sistemas educativos para los próximos 5 años, a fin de recuperar la normalidad en el funcionamiento escolar con la inclusión de todas y todos los estudiantes y un objetivo común de alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país.
Previo a la reunión realizada en el hotel Las Hayas, situado en las afueras de Ushuaia, camino al glaciar Martial, el ministro junto con sus pares provinciales, le entregó una placa conmemorativa por los 40 años de Malvinas a la ministra de Educación de Tierra del Fuego, Analía Cubino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí