 
					
					
				 
            Escena de un ensayo de “El Barberillo de Lavapiés”
La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
Elecciones de profesores en la UNLP: los resultados finales y el cambio en Medicina
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La asociación sin fines de lucro para la difusión del género lírico muestra desde mañana “El Barberillo de Lavapiés”
 
            Escena de un ensayo de “El Barberillo de Lavapiés”
En 2018, un grupo de artistas se reunió bajo el nombre de La Quinta de Apolo con una misión: en tiempos de crisis para el teatro lírico, de forma autogestiva, querían difundir y revitalizar la zarzuela y la opereta. Presentaron por entonces “La Verbena de la Paloma”, y también dos galas de zarzuela y una de opereta, y cuando se alistaban para la producción de su segundo título completo, “El Barberillo de Lavapiés”, zarzuela en tres actos con libro de Luis Mariano de Larra y música de Francisco Asenjo Barbieri, llegó la pandemia.
El postergado estreno tendrá entonces lugar ahora: mañana y el sábado 21 de mayo a las 20, y los domingos 15 y 22 de mayo a las 18 en el Teatro Don Bosco (57 esquina 9) La Quinta de Apolo presenta esta historia de amores plebeyos y nobles en medio de un clima de conspiraciones políticas.
La propuesta, con la actuación de destacados cantantes solistas (Claudia Montagna, Natalia Salardino, Vanina Guilledo, Dalila Ruiz, Lautaro Damonte, Federico Trillo, Pablo Selci, Luciano Carrillo, Leonardo Palma, Franco Gómez Acuña y Esteban Gómez), bailarines del Teatro Argentino de La Plata (Cecilia Mattioli Zartmann y Daniel Longo), coro y orquesta de La Quinta de Apolo, cuenta con la dirección musical de Susana Frangi y la puesta en escena de Carlos Iaquinta, que en diálogo con EL DIA explica por qué la agrupación sin fines de lucro intenta llevar a los escenarios al género lírico contra viento y marea.
“Es que es un género bellísimo”, acota, sencillo. Un género de músicas muy lindas y argumentos muy divertidos” que fue predominante en los escenarios argentinos durante décadas, pero ahora “la ópera ha abarcado al público, la zarzuela ha quedado un poco relegada, y ya no están los viejos españoles que iban al teatro a ver zarzuela. Pero queremos renovar ese público, no queremos que el género desaparezca de nuestro país”.
La zarzuela que transcurre entre intrigas políticas fue elegida por el grupo en 2019, año electoral
LE PUEDE INTERESAR
 
          Documental de Bemberg se verá en el Cine Select
Pero, dice Iaquinta, esta renovación del público llega también con una renovación sobre tablas: el cantante lírico y director escénico propone una puesta “tradicional”, aunque “con algunos toques de modernidad” que incluyen proyecciones, texturas modernas en el vestuario, y una adaptación del texto, que en las partes habladas estaba escrito en verso en un castizo antiguo que Iaquinta adaptó a un lenguaje moderno y en prosa. “Las partes musicales no se tocaron, pero las partes habladas las tuvimos que aggiornar, porque además es un lenguaje un poco antiguo”, explica, y de alguna manera de eso se trata su trabajo como director. “Yo no soy transgresor, pero tampoco soy purista, creo que las puestas hay que resignificarlas para que la gente las asocie con la realidad actual”.
El argumento, sigue Iaquinta, ya reverbera con nuestros días: “Siempre trato de que lo que elegimos tenga un correlato con la realidad actual: la obra transcurre durante el reinado de Carlos III de Borbón, el monarca del despotismo ilustrado, un hombre muy culto pero que tenía grandes conflictos políticos, intrigas, intentos de golpe de Estado… Y en ese sentido tiene que ver con lo que es perenne en el mundo: las idas y venidas políticas, las intrigas…
Los momentos de prosperidad no necesariamente son momentos de paz en la política”, afirma.
Elegida en 2019, año electoral, como la próxima obra de La Quinta de Apolo, la pandemia postergó dos veces el estreno, en 2020 y 2021, un período que “fue bastante duro para nosotros” comenta. “Los grupos independientes no podíamos hacer producciones, más allá de algún espectáculo por streaming, y este no es un espectáculo para streaming, es un espectáculo para un teatro, con orquesta, con coros, con cantantes. Entonces uno puede hacer un streaming desde el living de la casa, pero esto es más complejo, por eso es que los teatros líricos estuvieron cerrados”.
Fue “un tiempo de reflexión, de estar guardados”, pero también “de seguir repensando la versión que íbamos a hacer”, dos años donde se trabajó despacito sobre el vestuario, la puesta, mientras vivían el impedimento a trabajar “como un compás de espera”.
La Quinta de Apolo sobrevivió, en parte porque “todo ha sido tan a pulmón que tampoco significó un cambio, más allá de estar parados dos años: veníamos trabajando de esta manera y seguimos trabajando de esta manera”.
Pero peor que los músicos y los cantantes la pasaron, comenta, los bailarines, que tendrán su presencia en el escenario del Don Bosco: “Es que el bailarín no puede parar tanto tiempo, no puede estar tanto tiempo sin actividad: por más que haga una clase… es como entrenar y no jugar al fútbol”, explica Iaquinta. “Eso les pasó durante estos dos años. para ellos es un gran sacrificio volver y sentirse seguros sobre el escenario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí