La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cuarta película de Inés Barrionuevo, que llega a salas el jueves, vuelve a poner en escena los problemas de los jóvenes
En el centro, Camila, ensayando la adaptación a una nueva escuela en “Camila saldrá esta noche”
Inés Barrionuevo, directora de “Atlántida”, “Julia y el zorro” y la premiada “Las motitos”, vuelve con “Camila saldrá a la noche”, su cuarto largometraje, estreno de este jueves en salas, a un universo que parece haberla atrapado: los adolescentes.
“Cuando escribo los guiones, armo personajes con un conflicto. Y hay algo que es agregado en el mundo adolescente donde, simplemente por tener la edad que tienen, ya tienen un conflicto muy grande. Y además les podés agregar los conflictos de amor, de iniciación, de familia, pero ya cuando se plantan en el mundo, ya es… un quilombo. Por eso me parecen fascinantes, por eso me gustan tanto: porque ya de por sí están atravesando una tormenta, provocan esa fascinación de querer seguirlos”, explica la recurrencia la cineasta cordobesa, que en su nueva película sigue a Camila (la debutante Nina Dziembrowski) a lo largo de un proceso de maduración y empoderamiento que se desata cuando se ve obligada a mudarse de La Plata a Buenos Aires y cambia una escuela secundaria pública liberal por una institución privada y católica, donde encuentra resistencias y dificultades.
Pero a pesar de la temática común de la película estrenada en el Festival de San Sebastián con el resto de su filmografía, Barrionuevo cuenta en diálogo con EL DIA que “Camila…” “no nació como mis dos primeras películas, que nacieron a partir de una motivación personal”, sino a partir de una especie de encargo: había una película que tenía financiación y un guión (de Andrés Aloi), pero se quedó sin director. La producción convocó a Barrionuevo, que tuvo que trabajar con la presión de cumplir los plazos pautados antes de la crisis de la película, pero aún así propuso reescribir la película. En cuestión de semanas, Barrionuevo tuvo que entregar su versión, para luego trabajar el guión final junto a Aloi.
Es que “el proyecto estaba más enfocado en el mundo del bullying, con lo que yo no sentía tanta conexión, y quería aprovechar para retratar un mundo adolescente contemporáneo, algo que me motivaba, estos adolescentes que se paran, dicen lo que sienten, actúan”, explica.
Para Barrionuevo, las nuevas juventudes suponen un cambio profundo respecto a las generaciones anteriores. “En el rodaje decíamos que estos jóvenes nos generan mucha envidia”, cuenta entre risas. A raíz de los acontecimientos y luchas de los últimos cinco años, “una cortina se abrió, de repente nos dimos cuenta de un montón de cosas, y estos chicos ya se criaron en ese marco, entonces tienen cosas naturalizadas de una manera que es increíble”. Aunque, avisa, “hay que entender que esas circunstancias tienen que ver con luchas y libertades que se ganaron antes”, lo cierto es que “vienen con otro chip”.
Camila se muda de La Plata a Buenos Aires, y de una escuela pública a una privada
LE PUEDE INTERESAR
Anna Madeley protagoniza una historia “cálida y reconfortante”
LE PUEDE INTERESAR
Ricky Martin regresa a la TV con “Mrs. American Pie”
Y para Barrionuevo, esas nuevas juventudes no estaban apareciendo en la pantalla. “Se representó durante mucho tiempo a los adolescentes como apáticos, decían una palabra cada tres minutos… Y eso es algo que nunca me representó, me parecía una cosa muy urbana, muy citadina, de Buenos Aires: yo me críe en Córdoba, pasábamos los veranos en el campo… éramos como más efervescentes”.
El pasaje de Camila de La Plata a Buenos Aires, hacia otra forma de vivir la adolescencia, donde su fuerte temperamento encontrará resistencias y castigos, tiene que ver con esa diferencia: “Se ve poco, pero creo que funciona muy bien: con dos escenas que aparecen esos chicos de esa escuela pública que no es de Buenos Aires, ya se nota mucho la diferencia”, dice al respecto la cineasta.
La película llega a las salas argentinas en el marco de una presencia casi abrumadora de las producciones hollywoodenses en la grilla, un marco en el que a pesar de la legislación que establece una cuota de pantalla para la producción local, al cine nacional le cuesta encontrar espacio. Y espectadores.
“Ya sabemos lo que son los números del cine argentino”, comenta al respecto Barrionuevo. “Pero sin sonar elitista, las películas también tienen un mundo que son los festivales, y de repente en los festivales la película la vieron 200 mil personas, y no solo cinéfilos. Y eso no se cuantifica en números”.
“Los complejos multisalas, para nuestro tipo de películas, creo que hay que repensarlos, porque si no hay muchísima frustración”, cierra la directora. “¿Yo qué quiero para mi película? ¿Que esté ahí compitiendo con Batman? Es una pregunta que me hago todo el tiempo. Creo que hay que considerar los festivales como lugares de espectadores, lugares donde además hay un interés, hay una devolución…”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí