
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Admiten que hay más casos en estudio
El Ministerio de Salud confirmó hoy un segundo caso de viruela del mono en el país, que como el anterior fue detectado en una persona que presuntamente contrajo la enfermedad en España.
Este segundo caso fue importado por una persona que reside en España y se encontraba de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primero, mientras el Ministerio de Salud aseguró a Télam que "no hay otros casos sospechosos en estudio" .
"El estado general del paciente es bueno, está aislado y recibiendo tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha", detallo el Ministerio de Salud
Sólo presenta "lesiones ulcerosas" sin otra sintomatología asociada. Arribó al país el 25 de mayo y tuvo sus primeros síntomas ayer, informó la cartera sanitaria.
"El resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al segundo caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox", destacó el Ministerio
Indicó además que este resultado "es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral".
El domingo pasado las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en una persona que había estado en España entre el 28 de abril y el 16 de mayo y que, tras presentar los primeros síntomas, fue aislado inmediatamente para su tratamiento.
Esta mañana, el Ministerio confirmó que el "el resultado de la reacción de amplificación por PCR del (primer) caso es positivo" y dijo que "a su vez, la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental”.
En biología, un clado es un grupo de seres vivos formado por las especies que comparten un rasgo genético específico que heredaron de algún antepasado en común, del cual evolucionaron.
"El paciente se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha", añadió el Ministerio.
De este modo, Argentina confirmó dos casos de viruela símica que se suma a los 379 que se registran en todo el mundo según los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras otros 76 se encuentran a la espera de confirmación.
La viruela del mono es un ortopoxvirus que causa una enfermedad con síntomas similares a los de la viruela pero menos grave, y es una enfermedad endémica en varias regiones africanas que todos los años registra casos fuera de ese continente pero siempre con un nexo epidemiológico relacionado a países de África.
Los principales síntomas de esta enfermedad son fiebre, una erupción característica extensa y, por lo general, ganglios linfáticos inflamados. Su contagio se da por contacto muy cercano entre personas infectadas o con las úlceras que provoca en la piel.
Fuera de los 11 países africanos donde la enfermedad es endémica, tres países concentran actualmente la mayoría de casos confirmados: Reino Unido (101), el primer país donde se detectaron casos no habituales a principios de mayo, España (104) y Portugal (58).
En tanto, en Canadá registra 26 casos confirmados y 34 sospechosos; Estados Unidos (9), Australia (2), Israel (1) y Emiratos Árabes Unidos (1).
El lunes, en su primera evaluación de riesgos, el ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades) consideró que la probabilidad de contagio en la población general era "muy débil" pero que era "elevada" en las personas con varios compañeros sexuales.
La misma jornada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una situación "atípica" pero consideró posible detener la transmisión de la enfermedad entre humanos.
También emitió un comunicado en el que calificó de "inaceptable e "inadmisible" la estigmatización de personas por una enfermedad, a propósito de "mensajes que estigmatizan a ciertos grupos" ante el brote de la llamada viruela del mono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí