Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La portavoz presidencial dijo que son una “herramienta adecuada” contra la inflación y le apuntó a la oposición por rechazar la medida
que sí, que no. idas y vueltas en el gobierno por las retenciones / web
El Gobierno volvió a defender ayer la suba de retenciones al campo como una “herramienta adecuada” para desacoplar los precios internos de los alimentos de los internacionales y, de esa manera, contener la inflación. Con argumentos similares a los que en días previos había utilizado el Presidente, esta vez fue la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, la encargada de plantear el debate y disparar contra la oposición por rechazar la medida.
“El Gobierno cree que las retenciones son una herramienta adecuada en este momento para desacoplar los precios nacionales de los internacionales y convoca a la oposición a que revea su posición y pueda sentarse a discutir el tema, porque es una de las posibilidades que tenemos que pensar”, insistió Cerruti ante una consulta periodísticia en su habitual conferencia semanal en la Rosada.
Sus palabras llegaron después de que la semana pasada Alberto Fernández propusiera aumentar el gravamen por entenderlo como “un instrumento idóneo” para frenar la suba de precios. Aunque, advirtió, para eso necesita el apoyo del Congreso y “tengo una oposición que dice que no quiere que se toque ese tema”.
La afirmación no tardó en encender luces de alarma en el campo y obligó al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a desmentir al propio mandatario: “Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”, escribió en Twitter.
También el titular de Economía, Martín Guzmán, descartó nuevas subas de los derechos de exportación (la última fue en marzo, de 31 a 33 por ciento para la harina y el aceite de soja).
Pero ayer la vocera presidencial volvió sobre el tema y, en un intento por unificar el mensaje, sostuvo: “Los ministros y los funcionarios decimos lo mismo que el Presidente, que en este momento que hay desacoplar los precios una de las herramientas son las retenciones” y, en sintonía con el jefe de Estado, le apuntó a Juntos por el Cambio: “Lo que sostenemos es que no hay que dar batallas perdidas. Si la oposición encabeza un tractorazo en contra de las retenciones y salen todos a decir que de ninguna manera va a suceder nos parece una pérdida de tiempo dar esa discusión en el Congreso”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical en La Plata: gestos de unidad y mensaje al PRO
LE PUEDE INTERESAR
Avión presidencial: anulan el proceso contra Cristina
No obstante, ayer trascendió de fuentes oficiales que el Gobierno mantiene reuniones con empresarios en la búsqueda de consensos para poder avanzar con una iniciativa, mientras no descarta la posibilidad de instrumentar un decreto para elevar en un 3 por ciento las retenciones al trigo. Hoy son del 12 por ciento, pero la Rosada tiene facultad para subirlas 3 puntos más, hasta 15%, según la Ley de Solidaridad aprobada en 2019.
En la misma situación se encuentra el maíz: con derechos de exportación del 12 por ciento y tope de 15 por ciento.
En el campo, la sola mención a las retenciones suena a mala palabra, desde el recordado conflicto por la resolución 125 que en 2008 puso en pie de guerra al sector contra Cristina Kirchner y que, entre sus consecuencias, motivó la renuncia de Alberto Fernández a la jefatura de Gabinete.
Como entonces, los productores sostienen ahora que una mayor carga tributaria no solo tendría “poco o nulo” impacto sobre los precios de los alimentos, sino que además “sería un desaliento para la producción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí