
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La portavoz presidencial dijo que son una “herramienta adecuada” contra la inflación y le apuntó a la oposición por rechazar la medida
que sí, que no. idas y vueltas en el gobierno por las retenciones / web
El Gobierno volvió a defender ayer la suba de retenciones al campo como una “herramienta adecuada” para desacoplar los precios internos de los alimentos de los internacionales y, de esa manera, contener la inflación. Con argumentos similares a los que en días previos había utilizado el Presidente, esta vez fue la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, la encargada de plantear el debate y disparar contra la oposición por rechazar la medida.
“El Gobierno cree que las retenciones son una herramienta adecuada en este momento para desacoplar los precios nacionales de los internacionales y convoca a la oposición a que revea su posición y pueda sentarse a discutir el tema, porque es una de las posibilidades que tenemos que pensar”, insistió Cerruti ante una consulta periodísticia en su habitual conferencia semanal en la Rosada.
Sus palabras llegaron después de que la semana pasada Alberto Fernández propusiera aumentar el gravamen por entenderlo como “un instrumento idóneo” para frenar la suba de precios. Aunque, advirtió, para eso necesita el apoyo del Congreso y “tengo una oposición que dice que no quiere que se toque ese tema”.
La afirmación no tardó en encender luces de alarma en el campo y obligó al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a desmentir al propio mandatario: “Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”, escribió en Twitter.
También el titular de Economía, Martín Guzmán, descartó nuevas subas de los derechos de exportación (la última fue en marzo, de 31 a 33 por ciento para la harina y el aceite de soja).
Pero ayer la vocera presidencial volvió sobre el tema y, en un intento por unificar el mensaje, sostuvo: “Los ministros y los funcionarios decimos lo mismo que el Presidente, que en este momento que hay desacoplar los precios una de las herramientas son las retenciones” y, en sintonía con el jefe de Estado, le apuntó a Juntos por el Cambio: “Lo que sostenemos es que no hay que dar batallas perdidas. Si la oposición encabeza un tractorazo en contra de las retenciones y salen todos a decir que de ninguna manera va a suceder nos parece una pérdida de tiempo dar esa discusión en el Congreso”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical en La Plata: gestos de unidad y mensaje al PRO
LE PUEDE INTERESAR
Avión presidencial: anulan el proceso contra Cristina
No obstante, ayer trascendió de fuentes oficiales que el Gobierno mantiene reuniones con empresarios en la búsqueda de consensos para poder avanzar con una iniciativa, mientras no descarta la posibilidad de instrumentar un decreto para elevar en un 3 por ciento las retenciones al trigo. Hoy son del 12 por ciento, pero la Rosada tiene facultad para subirlas 3 puntos más, hasta 15%, según la Ley de Solidaridad aprobada en 2019.
En la misma situación se encuentra el maíz: con derechos de exportación del 12 por ciento y tope de 15 por ciento.
En el campo, la sola mención a las retenciones suena a mala palabra, desde el recordado conflicto por la resolución 125 que en 2008 puso en pie de guerra al sector contra Cristina Kirchner y que, entre sus consecuencias, motivó la renuncia de Alberto Fernández a la jefatura de Gabinete.
Como entonces, los productores sostienen ahora que una mayor carga tributaria no solo tendría “poco o nulo” impacto sobre los precios de los alimentos, sino que además “sería un desaliento para la producción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí