Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En psicología

El sábado, se vota nuevo presidente en la Universidad

El sábado, se vota nuevo presidente en la Universidad
4 de Mayo de 2022 | 04:47
Edición impresa

La Universidad Nacional de La Plata confirmó ayer la convocatoria a la asamblea universitaria con la única finalidad de elegir al presidente de la casa de altos estudios para el periodo 2022-2026. La cita quedó fijada para el sábado 7, a las 8 de la mañana, en la sede de la facultad de Psicología, situada en 51 entre 123 y 124, se informó.

La asamblea universitaria es el máximo órgano de cogobierno de la UNLP y está constituida por la sumatoria de los integrantes de los consejos directivos de las 17 facultades y cuatro colegios. Son, en total, 270 asambleístas con voz y voto, que representan a todos los claustros de las facultades (docentes, estudiantes, jefes de trabajos prácticos, auxiliares diplomados, graduados, y nodocentes) y a los docentes de los Colegios del sistema de pregrado. Además, incluye la participación de un representante por cada gremio (ATULP, ADULP y FULP), con voz y sin voto.

El actual vicepresidente del Área Académica, Martín López Armengol es el único candidato que se ha presentado para suceder al doctor Fernando Tauber como máxima autoridad de la casa de altos estudios platense.

Según establece el Estatuto de la Universidad, para acceder a la presidencia se requiere el voto de la mitad más uno de los asambleístas presentes.

La elección del presidente se realiza mediante el voto directo, por cédula nominal, previas disertaciones de los oradores.

López Armengol es Licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, Magister en Dirección de Empresas (UNLP) y Especialista en Marketing (Universidad Argentina de la Empresa).

Actualmente, se desempeña como vicepresidente del área académica de la UNLP.

Elección en dos facultades

La votación de Presidente es el último tramo del calendario electoral de la casa de altos estudios.

Tras las elecciones de claustro en marzo, esta semana se completó el tablero de las votaciones en los consejos directivos que -a lo largo de abril- definieron las conducciones de las facultades, también para el periodo 2022-2026.

La profesora Ayelén Sidún, hasta ahora secretaria académica de Periodismo, dejó una de las novedades de la rueda electoral, al ser electa (sin oposición) como decana de esa unidad académica, con 15 de los 16 votos del consejo.

En Artes también seguirá la actual conducción, con el mismo decano: fue reelegido el profesor Daniel Belinche. También apoyaron esa única postulación 15 de los 16 consejeros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla