
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos unas diez personas son diagnosticadas cada día con cáncer de vejiga en el país, donde se trata del noveno tumor en prevalencia, según datos arrojados por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) sobre esta patología que detectada en estadío temprano tiene una supervivencia de casi el 80%, aseguraron ayer especialistas en las vísperas del Día Mundial.
“La vejiga es el órgano de almacenamiento de la orina donde permanece el mayor tiempo después de haber sido producida por los riñones y descender por los uréteres; la capa más interna en contacto con la orina se llama urotelio y es donde se desarrollan los tumores; éstos pueden involucrar solo al urotelio o extenderse al músculo”, explica el urólogo Norberto Bernardo, jefe del Servicio de Urología del Hospital de Clínicas.
Según datos de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, en 2020 se diagnosticaron en nuestro país 3.785 casos de tumores en la vejiga, lo que lo convierte en el noveno más frecuente; el 75% de los casos se dan en hombres.
Existen tres estadíos de cáncer de vejiga. “El primero de ellos es superficial: no invade o invade poco el músculo que se contrae para que uno pueda orinar”, cuenta el médico oncólogo Fernando Galanternik.
“Otro estadio es cuando compromete el músculo- En estos tumores los tratamientos son diferentes y la sobrevida es menor, ya que sólo el 50% de los pacientes están vivos a cinco años”, agrega el especialista.
El peor de los estadíos “es el que tiene metástasis, lo que significa que la enfermedad ya salió de la vejiga. En ese caso la mayoría de los pacientes ya no se pueden curar; los tratamientos son paliativos y la supervivencia a cinco años es del cinco por ciento”, afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Se detectó en Argentina el primer caso de hepatitis infantil de origen desconocido
LE PUEDE INTERESAR
Perros en soledad: evolución, ansiedades y frustraciones
En relación a los signos de alerta, “los síntomas consisten en la aparición de sangre en la orina o molestias con aumento de la frecuencia en la micción”, cuenta su colega Norberto Bernardo.
Para prevenirlo los especialistas suelen indicar estudios de rutina de orina para la detección microscópica de sangre, ya que esto constituye un signo de alerta que debe ser investigado en profundidad .
En caso de detectarse sangre en la orina se deben indicar “estudios complementarios entre los cuales se encuentran las ecografías, tomografías y las endoscopías, que permiten confirmar o descartar la presencia de un tumor”, explica el urólogo.
Una vez realizado el diagnóstico hay diferentes tipos de tratamientos que varían de acuerdo con el tipo de tumor y estadio en el que se encuentra y pueden incluir cirugías, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí