
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se indicó desde la comunidad de un colegio de Abasto, la jornada sería de dos horas para “esquivar” el frío en las aulas
Desde que llegaron las bajas temperaturas, para las comunidades educativas de varias escuelas empezó un nuevo ciclo, con protestas por la falta de calefacción y en al menos un caso, la reducción de la jornada a las horas de menor rigor en el termómetro.
Tras el “frazadazo” del lunes en el Normal 2 (diagonal 78 entre 4 y 5), ayer se intensificó la reacción por la problemática, con una manifestación en el Normal 1 (51 entre 14 y 15).
A la vez, ya se proyectan más movidas de otras instituciones para quejarse por el frío y los problemas edilicios.
Mientras tanto, en la Secundaria Nº 73 de Abasto (207 y 516), no tienen gas y en consecuencia, carecen de calefacción y comedor. “Recién nos acaba de informar el colegio desde el grupo de WhatsApp que tenemos los padres, que por el frío van a recortar las clases: los de la mañana irán de 10.20 a 12.20 y los de la tarde, de 12.30 hasta 14.50. Dicen que es por la situación climática, al no tener calefacción”, indico Graciela, madre de una alumna de la institución.
“Venimos charlando con los directivos porque hace un mes había un problema de bullying y nos contó sobre la falta de preceptores y que pidió por designaciones. Lo mismo con el gas, dijeron que presentaron notas desde que empezó el ciclo”, dijo la mujer y manifestó su oposición a las clases reducidas: “Estuvieron dos años sin ir al colegio y ahora van a volver a la virtualidad, como en la pandemia. Los chicos ya están atrasados y se van a atrasar más”, lamentó.
En este marco desde el Consejo Escolar de La Plata salieron a responder sobre el cuadro y tras señalar que la problemática en las instalaciones de gas derivaron en cortes parciales o totales en 60 edificios escolares, se apuntó que en varios ya se finalizaron las obras y se espera por el restablecimiento del servicio, una medida a cargo de la empresa Camuzzi, la prestataria del servicio de gas en la Región.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en La Loma por la “furtiva” poda arbórea
LE PUEDE INTERESAR
En busca de “violencia cero” hace campaña un club de la liga local
“Al día de la fecha se registran en La Plata más de 15 escuelas con obras terminadas en las cuales Camuzzi no fue a restablecer el servicio de gas”, se precisó desde el Consejo.
Según se informó, actualmente encara la etapa final de 60 obras de cambio integral y parcial de cañerías de gas en los distintos establecimientos educativos del distrito.
Además, se anticipó que “durante los próximos días se finalizará el proceso de encendido de las más de cuatro mil estufas existentes en todas las escuelas del Partido”.
Ante el planteo, este diario intentó establecer contacto con Camuzzi, pero no obtuvo una respuesta.
Según se puntualizó, el Consejo Escolar trabaja en 312 edificios públicos educativos de La Plata y dentro de ese segmento “59 escuelas ya tienen sistema de calderas funcionando y más 60 edificios públicos están en la etapa final de obras por cambio de cañerías”.
Según sostuvieron en la protesta, la falta de gas estaba planteada desde hace varios meses
A raíz de las deficiencias que se vienen denunciando, estudiantes del Normal 1 realizaron por la mañana una “sentada” frente a la institución, en 51 entre 14 y 15. Reclamaron la puesta en funcionamiento de las estufas.
Según sostuvieron en la protesta, el problema está planteado desde hace varios meses y quedó expuesto con crudeza ante el frío que generó la ola polar que alcanza a toda el área central del país.
Ayer, otras instituciones realizaron reclamos. En tanto, desde la Comunidad Educativa de la Secundaria N° 1 “Manuel Belgrano”, situada en 9 y 38, convocaron para mañana, a las 12, a otro “frazadazo” en reclamo por el arreglo de la calefacción.
El frente de gremios de docentes de la Provincia, solicitó en este contexto “una urgente reunión” a la Dirección General de Cultura y Educación para dar tratamiento específico a las condiciones prioritarias para el desarrollo de clases en el periodo de bajas temperaturas en las escuelas bonaerenses”.
Desde el Frente pidieron “acceder a la información de los planes y programas destinados a obra de gas, encendido y mantenimiento del sistema de calefacción.
Además, requirieron tomar conocimiento de los recursos transferidos a los consejos escolares y a los municipios, para el desarrollo de las políticas antes mencionadas”.
estudiantes del normal 1, a primera hora de la mañana realizaron un “frazadazo” en reclamo por la falta de calefacción / sebastián casali
en la media 1, de 9 y 38, se anunció una protesta para mañana / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí