VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la consigna “No somos indiferentes. Nicaragua nos convoca”, estudiantes exiliados de Managua -la capital del país que Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, gobiernan con mano de hierro- visitaron ayer la facultad de Humanidades de la UNLP. Fue en el marco de una actividad organizada por el MST-FIT para dar impulso a una comisión internacional que se propone fiscalizar in situ la salud de los más de 185 presos políticos del régimen sandinista, según los cálculos que hacen distintos organismos internacionales ante la ausencia datos oficiales.

Elmer Rosales, 29 años / R. Acosta
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de la oposición local por la inseguridad
Entre los que pretenden regresar a Nicaragua para verificar la situación de los encarcelados están Elmer Rosales, 29 años, y Mohamet Pacheco (27), que dialogaron con EL DIA durante su paso por la UNLP. Como otros 200.000 exiliados, ellos dejaron la capital nicaragüense hacia fines de 2018, poco después de que Ortega avanzara con un ajuste en las jubilaciones y respondiera a las protestas ciudadanas con una brutal represión que continúa hasta hoy. “No son solo los presos ni los exiliados, sino también los cerca de 500 muertos que hasta el momento se han documentado”, enumera Elmer, que el 31 de diciembre de 2018 dejó a su familia y suspendió sus estudios de Sociología en Nicaragua para refugiarse en Buenos Aires. Similar es la situación de Mohamet, que cursaba 6º año de Ingeniería Civil y le faltaban 5 materias para recibirse cuando la oleada represiva contra los estudiantes lo obligó a emigrar.

Mohamet Pacheco (27) / R. Acosta
Expulsados de su país “por la dictadura de Ortega-Murillo”, como definen, y sin poder todavía avanzar en sus estudios, hoy se ganan la vida trabajando para una aplicación de delivery en las calles porteñas. Sueñan, se dijo, con regresar a Managua para conocer de primera mano la realidad de su país. Una empresa que, saben, es por demás riesgosa: “Todas las libertades democráticas están cercenadas, Nicaragua vive hoy en un Estado de excepción, de facto”, advierte Mohamet a la par que observa las dificultades del gobierno nicaragüense para mantener su relato “progre” entre tanta muerte y exilio y “con un 45% de pobres”.
Pero quieren volver. La persecución, dicen, no los amilana y se ilusionan con estar en julio en Costa Rica para, de allí, subir a Managua. “Queremos ver cómo están los nuestros”, dicen y la emoción se descarga en aplausos en el aula B106 de Humanidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí