

Bananita González protagoniza la obra que escribió y dirige el platense Gastón Marioni y que, en 2018, fue estrenada por Juan Leyrado
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dice que el teatro le da felicidad y, a los 76 años, con 50 de trayectoria, esta leyenda del humor del país vecino encontró en una obra platense, “El elogio de la risa”, todo lo que buscaba: poder divertir y emocionar
Bananita González protagoniza la obra que escribió y dirige el platense Gastón Marioni y que, en 2018, fue estrenada por Juan Leyrado
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Carlos Bananita González es en Uruguay lo que en Argentina sería Francella. Médico que no ejerció, debutó a fines de los 70 en el popular carnaval uruguayo -fue parodista primero y murguero después- y, con el tiempo, se convirtió en lo que es hoy, uno de los rostros más importantes de la comedia del país vecino.
A los 76 años y con 50 de trayectoria, quien viene de participar medio a la fuerza en la versión charrúa de “MasterChef Celebrity”, buscaba un unipersonal que lo desafiara a divertir y emocionar al mismo tiempo, y lo encontró en La Plata.
“El elogio de la risa”, comedia dramática que tuvo un exitoso paso por la cartelera porteña entre 2018 y 2019 con el protagónico de Juan Leyrado, fue la obra que reunía todo lo que buscaba, según contó en diálogo con EL DIA. Llegó a ella a través de Teatrix, una plataforma argentina en la que se pueden ver contenidos teatrales de manera online por una suscripción mensual, y enseguida quiso contactarse con su autor: el dramaturgo, director y docente platense Gastón Marioni.
“Fue un amor a primera vista desde el punto de vista artístico porque, sin conocernos, nos colgamos mutuamente del proyecto y de ahí en más él tuvo la gentileza de entregarme su obra y la fuimos trabajando no sin mucho esfuerzo porque todo el arranque fue en la pre pandemia, él en Argentina y yo en Uruguay, hasta que nos pudimos encontrar”, explicó el intérprete sobre cómo nació esta colaboración.
Tras una aplaudida serie de presentaciones en Montevideo, Colonia y Carmelo, Bananita llegará este fin de semana a La Plata para presentar, por dos únicas funciones, su versión de esta obra en la que interpreta a Antonio, un hombre que espera celebrar el octogenario cumpleaños de su compañera de vida y, mientras espera, la memoria recobra vida para recapitular un vínculo entrañable que los unió y fundió en una historia entrañable.
Encantando con la “versión esperanzadora” que propone esta historia “más allá de las turbulencias de la vida”, el comediante destacó la importancia que tiene la risa en este texto, “una risa como bandera de resistencia, como una forma de resiliencia: la risa ante todo, ante la adversidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor y aplausos en el último adiós a la actriz platense Julieta Vallina
Para el intérprete, que se ha movido entre la televisión, el teatro, el cine, la radio y el carnaval, siempre a costa -y a cuestas- del humor, “la risa ha sido el motor” de su existencia pública pero también privada. “Yo soy un tipo que vendo risa pero también la consumo: no soy de esos humoristas, que los hay, que comienzan a ser graciosos cuando se prende la lucecita roja de la cámara o cuando empieza la obra arriba del escenario. Para mí, la risa fue siempre una corriente. Siempre digo ‘la plata de terapia que me ahorró el reírme’ (risas)... Que me perdonen los psicólogos pero si la gente se riera más por ahí su trabajo sería menor”, remarcó.
Y aunque se trata de una obra en la que la risa es fundamental, no es una comedia lisa y llana. Así, el desafío al que lo enfrentó fue asumir un personaje diferente a sus habituales. “La gente va a ver un quiebre, ver la posibilidad de que yo como actor pueda establecer esa ida y venida de sentimientos, de reírse y emocionarse. El teatro es eso: el disparador de sentimientos y, si lo lográs, es maravilloso”.
Más allá del género, el actor admitió que le gusta “sorprender y sorprenderse, y salir de la zona de confort”, algo que, sin embargo, ha podido hacer en otras oportunidades como cuando, por ejemplo, en los 90 llevó a su país “La fiaca” de Ricardo Talesnik, un texto de corte más dramático con el que sorprendió a los que siempre tienden a encasillar a los artistas.
En cuanto al formato unipersonal, que ha abordado a lo largo de los años aunque siempre a base de contenidos de humor, consideró que “el monologuista es como un equilibrista que está ahí, solo, con su actuación, frente al público, asumiendo el desafío de mantener la atención siempre arriba porque nunca podés bajar la guardia: sos una especie de torero, el tipo que está en un pretil y depende de su capacidad, talento y carisma atravesar esa cuerda fina para volar al nivel del éxito o caer en caída libre. Por suerte generalmente he volado, hasta demasiado”, dijo, entre risas.
Protagonista de la versión uruguaya de “Toc Toc”, un fenómeno que al igual que en Argentina no deja de crecer con los años y está a punto de encarar su temporada número 11, Bananita recordó aquellos dos años en los que vivió en Buenos Aires cuando, a finales de los 80, fue parte de la revista porteña, una experiencia que lo llevó a compartir escenario con Alfredo Barbieri, Don Pelele, Marrone, Moria Casán, Adriana Aguirre y Graciela Alfano.
El comediante viene de ser parte de la tercera edición de “MasterChef”, el famoso reality de cocina que en Uruguay generó el mismo furor que en Argentina. Aunque no se considera una “celebrity” (en tanto, “es una palabra que te posiciona de una manera determinada, si bien yo soy un tipo conocido por años y por estilo, acá un poco somos mentalidad muy de provincia, nos conocemos todo, estamos casi conviviendo”), disfrutó de la experiencia a regañadientes. Entró empujado por sus familiares y amigos porque no le gusta competir y la gastronomía no es su fuerte. No era candidato a ganar pero ganó…seguidores: “La exposición es increíble, es brutal: cuando salió el primer capítulo, ese día me empezó a seguir por Instagram no sé cuánta gente y me conocieron adolescentes”.
Médico que no ejerció, debutó en los 70 en el Carnaval y nunca se alejó del humor
Encantado con el desarrollo de “El elogio de la risa”, con el que espera poder seguir “hasta donde sea”, Bananita no es de los que planean a tan largo plazo. “Después, lo que la vida y el teatro depare. La prioridad que tengo es ser feliz y la actuación, fundamentalmente el teatro, y ahora esta obra en particular, me hace muy feliz. Dios y los hombres dispongan que esta felicidad se mantenga, se prolongue y se comparta”, admitió, entusiasmado con su desembarco en la Ciudad.
Venir a La Plata lo llena de “alegría, desafío y expectativa”, como “cada cruce de Charco”, en tanto, “es ir a plantarme ante un público que no sabe ni de dónde vengo ni hacia dónde voy, y soy un tipo que está ahí y que pretende mostrarse”. Después de medio siglo de aventuras, ser visitante en una tierra en la que no es profeta, le genera adrenalina, esperando que le hagan sentir aunque sea un poquito de “esa relación que tienen ustedes con los actores y las figuras”.
“El elogio de la risa” se presentará este sábado a las 21 y el domingo a las 20 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Las entradas se pueden reservar en la sala o por Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí