Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La Vice habló de “falta de actitud” para enfrentarse a los formadores de precios
Cristina Kirchner no sólo utilizó su discurso en Avellaneda para responderle a Alberto Fernández las críticas contra el pasado y así reivindicar su paso por la Casa Rosada sino también para emprenderla contra el gabinete -con Martín Guzmán y Claudio Moroni como blancos principales de sus elípticas críticas-, y contra funcionarios, como Emilio Pérsico, que participan de la administración de los planes sociales que pidió reformular. Se desentendió del plan económico, reclamó un mayor intervencionismo al Ejecutivo y justificó la alta inflación como una consecuencia del “endeudamiento macrista”.
Es que el nuevo relato kirchnerista no sólo tiene como objetivo esmerilar al principal armado opositor sino marcar límites a las políticas acordadas por el Presidente y su ministro de Economía con el FMI, como por ejemplo, las metas de reducción del gasto público. Es que haciendo uso de gráficos y de un pormenorizado análisis, la Vicepresidenta intentó demostrar que no son el déficit fiscal y la puja distributiva las causas de la inflación. Atribuyó este fenómeno, que este año podría ascender al 70 por ciento, el registro más alto en 30 años, a un endeudamiento agudizado por lo que denomina la economía bimonetaria que rige a la Argentina.
También pareció “bajarle” línea al flamante ministro de Producción, Daniel Scioli, en el que aparentemente depositó esperanzas, para que termine con el “festival de importaciones” que viene menguando, apuntó, las reservas del Banco Central. En este sentido, exigió una pronta articulación entre la autoridad monetaria, la citada cartera y la Aduana, para que no se vayan dólares del país por supuestas maniobras fraudulentas.
La Vice nuevamente aprovechó la oportunidad, como lo hizo en sus ponencias en una universidad chaqueña y en Tecnópolis celebradas en el último mes y medio, para diferenciarse de la gestión de un gobierno al que le marcó una “falta de actitud” para enfrentarse a los formadores de precios. Incluso le pidió a Jorge Ferraresi que aconseje a sus colegas de gabinete en cómo llevar adelante políticas activas, como cuando siendo intendente organizó una marcha hacia hipermercados de Avellaneda que aumentaban los precios en forma especulativa.
“No hay que agachar la cabeza” para negociar con los empresarios o “este es un Estado estúpido” fueron las frases más duras en las que pareció cuestionar no sólo la performance del equipo económico sino a la conducción ejercida por Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Oposición: “Qué hizo en 14 años”
LE PUEDE INTERESAR
Advierten posible atentado contra un periodista
Pero el calculado desafío a las organizaciones sociales, a oficialistas como el Movimiento Evita y opositoras como las izquierdistas nucleadas en Unidad Piquetera, que dejó para el final de su alusión, ha representado la disputa más ambiciosa. Pensando en la proximidad de la campaña electoral, es un enfrentamiento que podría traer consecuencias impredecibles hacia dentro del Frente de Todos.
Si bien es histórica la rivalidad entre La Cámpora y el Evita, se ha visto agudizada en los últimos tiempos por la decisión de la agrupación que tiene como referentes a Pérsico y al “Chino” Navarro por disputar territorio, esto es, intentar posicionar candidatos propios en distritos del Conurbano como La Matanza o Lanús. El cristinismo no quiere adversarios internos que busquen de hacerse de intendencias.
La excusa de la nueva embestida de Cristina es el ordenamiento del universo de planes sociales -ayer había camporistas que proponían centralizarlos en la Anses y otros, delegar su administración en las intendencias y gobernaciones- pero el trasfondo es una disputa de poder. “Alberto compró este esquema porque las organizaciones le dan acompañamiento en la calle. Pero no sirve ni como política de ingreso ni de asistencia social”, explicó un jefe camporista consultado.
Anoche un dirigente sindical presente en el plenario de la CTA reconoció las duras críticas de la Vice al Ejecutivo pero aseguró que también “garantizó la unidad”. Es cierto que Cristina dijo que nunca puso en duda la continuidad del FdT.
Sin embargo, esta herramienta electoral tendrá continuidad siempre que se ciña al delineamiento ideológico que describió durante la víspera la ex presidenta. Una suerte de “corset” que intentará torcer el rumbo del gobierno y que se encargará de desgranar con regularidad en futuras apariciones públicas. Está claro que aunque nadie se anime a adelantar en qué lugar de la boleta aparecerá su nombre, la Vice será protagonista de la campaña electoral de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí