Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
VIDEO.- El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: así fue uno de los robos de la banda
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro que iban a mantener esta tarde equipos técnicos del Ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y funcionarios de la Secretaría de Energía con transportistas para atender los reclamos por una actualización tarifaria y el abastecimiento de gasoil fue suspendida a último momento por diferencias acerca de la representación de cada una de las partes.
El director nacional de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, dijo esta noche a Télam que "la reunión no se hizo porque no se pusieron de acuerdo entre ellos por diferencias en la representatividad entre algunas cámaras y gremios".
En cambio, las cámaras transportistas y gremios del sector que iban a asistir a la audiencia dijeron que optaron por retirarse debido a que no iba a estar presente el ministro del área, Alexis Guerrera.
Escudero es quien lleva adelante todas las reuniones para la adecuación de tarifas del sector de cargas.
El funcionario señaló que la Dirección convocó para el próximo miércoles, a las 14, a una reunión para discutir una nueva actualización en la tarifa de carga con la participación de las cuatro cámaras nacionales del transporte y los dadores de cargas.
Se trata de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), además de las entidades agrarias y dadoras de carga que complementan la mesa.
En ese sentido, Escudero entendió que "el reclamo de hoy pierde sustento porque ya está la mesa convocada para el miércoles y porque ese mismo espacio permitió actualizar las tarifas de acuerdo a las estructuras de costos en un 42,5% en lo que va de 2022".
Es una recomposición "más que correcta en función de la inflación del periodo", consideró el director nacional de Transporte de Cargas, al recordar los aumentos del 22,5% en febrero y 20% en abril.
Tras tomar la decisión de no asistir a la reunión de esta tarde, los transportistas ratificaron la continuidad de las protestas "por tiempo indeterminado hasta que no se tomen las medidas necesarias".
El encuentro iba a realizarse a 17 en el área de Transporte de Cargas de la cartera nacional, en el microcentro porteño, luego de que esta mañana se llevara a cabo un corte de tránsito en la autopista Buenos Aires-La Plata (punto neurálgico para el acceso a la zona metropolitana desde la zona sur), que se inició cerca de las 6 a la altura del peaje Dock Sud mano a Capital Federal.
La protesta fue llevada a cabo por dueños de camiones que reclaman por la falta de gasoil en distintas zonas del país y los sobreprecios que se registran en el precio del combustible.
En diálogo con Télam, el representante de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Untra), Ariel Santa Coloma, indicó en relación a la suspensión de la reunión que fue porque "decidimos no entablar conversación con ningún otro intermediario que no sea el ministro (Alexis Guerrera)" y ratificó que "en las rutas los cortes van a seguir en todo el país".
Por su parte, desde la Federación Entrerriana de Transporte, Sebastián Gothe, aseguró a Télam que "la situación es compleja y el no tener la reunión que nos prometió el ministro complica la situación".
No obstante, Gothe afirmó que están "abiertos al diálogo" para consensuar "con los actores necesarios" una solución a corto y mediano plazo en el tema provisión de gasoil.
Esta mañana, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, aseguró que tanto el abastecimiento de gasoil como el tema de los "sobreprecios, que surgen siempre que hay un faltante", se encuentran "en vías de solución".
Dijo también que la protesta realizada por transportistas en la autopista Buenos Aires-La Plata, que mantuvo interrumpido totalmente el tránsito durante más de dos horas en la mano que va hacia la ciudad de Buenos Aires, en plena hora pico, "sorprendió absolutamente" porque desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y de la Nación vienen "trabajando con las cámaras de transporte" para buscar una solución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí