
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio de la Universidad Austral, plantean un mejor escenario a largo plazo, pero remarcan que hay mucha incertidumbre
Los productores agrarios tienen confianza en el largo plazo / Web
El campo hace ya meses que atraviesa un contexto difícil. Con un sinfín de problemas en su haber, que van desde la inestabilidad económica y de las reglas de juego a la falta de gasoil en plena cosecha, la producción encuentra trabas y obstáculos de manera permanente que no dejan que el sector exprese todo su potencial, más allá de la eficiencia propia del agro argentino. No obstante esta realidad, desde hace algún tiempo que ocurre algo llamativo: la confianza de los productores se encuentra en crecimiento.
Según el índice de confianza que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, llamado AgBarometer, durante mayo alcanzó su nivel más alto desde julio de 2019 al alcanzar los 98 puntos. Dicho de otra manera, la confianza de los agricultores y ganaderos argentinos se encuentra en su punto más alto desde que el oficialismo ganó las PASO de 2019, momento en el cual el índice se desplomó.
Sin embargo, este crecimiento sostenido en las mediciones no necesariamente representa optimismo en el productor ni mucho menos, sino más bien que está dirigiéndose hacia un estado neutro, ya que todavía las expectativas negativas se encuentran por encima de las positivas. “Todavía los productores siguen siendo relativamente pesimistas en cuanto a su situación financiera para los próximos doce meses, en tanto tampoco son demasiado optimistas con relación a la economía agropecuaria en los próximos doce meses, aunque estos indicadores están progresivamente mejorando respecto a niveles previos”, explicaron los analistas.
Así, al consultar a los productores respecto a su actualidad financiera respecto a un año atrás, el 39% contestó que era peor, el 36% igual y el restante 25% mejor. En cuanto a cómo considera que estará su negocio en un año, el 45% opinó que estará peor, el 37% igual y el 18% mejor. Las diferencias se dan en las consideraciones a largo plazo. Allí, 70% de los encuestados entienden que el sector estará mejor en cinco años, mientras que solo un 30% lo ve con pesimismo.
La encuesta realizada a 300 productores revela que el 66% observa con mayor preocupación en el corto plazo a la incertidumbre política, seguida en un 51% por el clima y en un 38% por la incertidumbre macroeconómica. “Sumada a las preocupaciones por las retenciones y presión impositiva, la mayor parte de las preocupaciones están tranqueras afuera en variables sobre las cuales lo productores agropecuarios tienen muy escaso poder de decisión”, opinaron los especialistas de la casa de estudios.
En este informe, la Universidad Austral decidió comparar los resultados de su AgBarometer con el índice de confianza de los productores de Estados Unidos, que se mide a través del Ag Economy Barometer elaborado por Purdue University y el Chicago Mercantile Exchange.
LE PUEDE INTERESAR
La industria logística apuesta a una mayor incorporación de mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Controlan a los súper chinos e hipermercados
Este trabajo arrojó que si bien la confianza de los “farmers” en mayo 2022 cayó a niveles mínimos de los últimos doce meses, esto fue debido a menores expectativas de rentabilidad generadas por el alza en los precios de los insumos y la energía. En ningún caso mencionan factores políticos o macroeconómicos como fuente de preocupaciones, a pesar de los niveles de inflación récord en el país (8 % anual) y las subas de tasas de interés de la FED.
“En la Argentina, la incertidumbre macroeconómica es una de las fuentes más importantes de desconfianza”, según los analistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí