La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Rafecas, a cargo de la causa, convocó a Matías Kulfas para el viernes en Comodoro Py, donde declarará como testigo
Matías Kulfas
El exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas fue citado como testigo para el próximo viernes en la causa que investiga supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en Vaca Muerta.
La decisión fue adoptada por el juez federal Daniel Rafecas, quien levantó el secreto de sumario que impuso el martes en la causa y ordenó nuevas medidas de prueba, entre ellas la citación a Kulfas bajo juramento de verdad para este viernes a las 10, de manera presencial en Comodoro Py 2002.
Para el siguiente lunes 13 a las 12, Rafecas convocó también como testigo al exfuncionario de Enarsa Antonio Pronsato, quien renunció a su cargo al frente de la Unidad Ejecutora del gasoducto Néstor Kirchner en Enarsa, el 30 de mayo.
Al mismo tiempo que se conocían las citaciones en la Justicia, el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, aseguró que no hubo “direccionamiento ni corrupción” en la adjudicación, al exponer en las jornadas de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que comenzaron ayer en el hotel Sheraton de Retiro.
En tanto, el martes de la próxima semana se realizará una audiencia con especialistas de cuatro empresas que extraen gas en Vaca Muerta, Pluspetrol, YPF, Tecpetrol y Total Austral para que expliquen al juzgado de Rafecas los “requerimientos técnicos” necesarios para la construcción del gasoducto.
Esta audiencia fijada para ese día, a las 10, también será presencial y el objetivo es que expertos que designen las empresas concurran al juzgado para responder preguntas sobre los requerimientos “técnicos exigidos para la construcción del gasoducto”, explicaron fuentes del caso.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta del campo por la falta de gasoil
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes críticas del empresariado al nuevo impuesto kirchnerista
Por último, el magistrado envió una nueva orden de presentación a la firma IEASA en busca de información complementaria vinculada a otra licitación para la compra de caños de tuberías en relación a la causa.
El juez recibió ayer de esa empresa estatal, Integración Energética Argentina SA, copias digitales de la licitación que recién comienza y que quedó bajo estudio del magistrado.
Rafecas quedó a cargo de la causa al recibir por sorteo la primera de las tres denuncias que se presentaron en los tribunales federales de Retiro derivadas de la información off the record que tuvo origen en el Ministerio que comandó Kulfas hasta esta semana y vinculado a supuestas irregularidades y direccionamiento del llamado a licitación para la obra.
La denuncia que recayó en el juzgado de Rafecas fue presentada por el abogado Santiago Dupuy de Lome. Hubo otras dos denuncias en el mismo sentido: una de los diputados Waldo Wolff y Graciela Ocaña y otra de Yamil Santoro, presidente de Republicanos Unidos de CABA.
El contenido del informe en off’ que el viernes último se difundió desde el Ministerio de Desarrollo Productivo con cuestionamientos al proceso licitatorio -que aún está abierto-, fue desmentido por la empresa a través de un comunicado.
El sábado, en su respuesta, la empresa estatal Energía Argentina (Ieasa) criticó el ‘off’ de Desarrollo Productivo al considerarlo “una nota carente de conocimiento técnico” y negó que se haya armado “un pliego de licitación a la medida de Techint”, por requerir una chapa con 33 mm de espesor y no de 31 mm. Este será uno de los principales puntos en torno al cual el martes próximo girará la audiencia con expertos de las empresas convocada ahora por el juzgado, explicaron fuentes del caso.
Al resultar sorteado, al principio de la semana, Rafecas ordenó las primeras medidas para investigar la licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y pidió secuestrar el pliego de la licitación de la obra.
El juez, además, impuso el secreto de sumario, medida que levantó ayer. Lo que busca determinar el magistrado es si la licitación estuvo creada “a la medida de Techint” por parte de funcionarios que responden a Cristina Kirchner, como afirmó el off the record del ahora exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, y que ratificó posteriormente en su carta de renuncia, presentada el lunes.
Referentes de la oposición hicieron distintas presentaciones en la Justicia para que se investiguen presuntas irregularidades en torno al gasoducto de Vaca Muerta. En total las denuncias serían cuatro y quedarían unificadas en una sola causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí