Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empezó esta tarde y continúa mañana
Bajo los preceptos de libertad, igualdad y fraternidad, un grupo de masones de La Plata, Salta, CABA, San Juan, Córdoba, Entre Ríos y Santa Cruz se reunió en esta Ciudad para poner en marcha un nuevo estatuto y establecer acuerdos de reconocimiento entre las diferentes órdenes. “Se reconoce la presencia de otros hermanos, de nuevas identidades, la diversidad cultural, el latinoamericanismo y, en un contexto en el que se libran distintas guerras, nos definimos como luchadores por la paz”, consignó Ricardo Romero, Gran Maestre de la Gran Logia Regular Argentina.
Esta tarde se desarrolló la primera jornada del Primer Congreso Nacional de la Alianza Masónica de la República Argentina que culminará hoy.
Entre otros temas, se avanzó en el reconocimiento de los miembros, a los que llaman hermanos, de las diferentes órdenes y se trazaron las bases para trabajar bajo los principios masónicos. “Se reconoce como iniciadas a las mujeres y a toda persona libre de buenas costumbres con principios de moral que quiera ser parte. Cada logia tiene su dinámica de trabajo, por ejemplo hay una integrada por politólogos”, se explicó.
En relación al misterio que suele rodear al tema de la masonería se indicó que se manejan con discreción porque históricamente los masones fueron perseguidos. “En Argentina, durante la dictadura militar de 1976 hubo un “borramiento” de los masones y de su huella para desplazar nuestros ideales de igualdad, fraternidad y libertad”, afirmó uno de los congresales.
Después de repasar personalidades históricas que pertenecieron a la masonería, como por ejemplo, José de San Martín, Domingo Sarmiento o Raúl Alfonsín, se indicó que se trabaja en la formación de líderes que con sus usos y costumbres trabajen por el bien de la sociedad.
“Para nosotros son muy importantes los derechos humanos y hacer un trabajo en la sociedad en busca de valores como igualdad y honestidad”, destacó una congresal.
A cerca del prejuicio que existe sobre los ritos de iniciación de los masones, se aclaró que se mantiene secreto para que quien lo experimente lo viva como algo profundo, de fuerte contenido simbólico.
“La nuestra es una filosofía de vida en todos los aspectos, trabajamos sobre una misma piedra bruta que es nuestro interior”, aseguró Luz Bertoia, Gran Dignataria del Gran Oriente Mixto de Ritos Unidos de Argentina.
En el encuentro se puso en funcionamiento el estatuto de la Confederación de Órdenes Masónicas del país. El nucleamiento viene trabajando por la unidad de organizaciones iniciáticas inspiradas en los gremios constructores.
Constituida desde el 21 de junio de 2020, la Alianza estaba coordinada por un Alto Consejo Masónico, compuesto por los Soberanos Grandes Comendadores de los Supremos Consejos Grado 33 del Gran Oriente Mixto de Ritos Unidos de Argentina; el Gran Oriente Nacional Argentino; la Gran Logia Regular Argentina por la Igualdad y Libertad de la Humanidad y por un comité ejecutivo tripartito representado por cada una de las órdenes.
El Congreso que sesionó este viernes en la Ciudad contó con los anfitriones locales y participaron nueve miembros, tres representantes de cada orden. El objetivo fue aprobar las acciones desde su fundación y poner en funcionamiento el estatuto.
La idea es establecer una mesa ejecutiva para elaborar un plan de trabajo para el período 2022-2025.
En tanto hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, asumirán las autoridades electas, en una Tenida Magna y en Grado de Aprendiz, cuya presidencia estará a cargo de las autoridades del la Gran Logia Regular Argentina por la Igualdad y Libertad de la Humanidad.
Los congresales por el Gran Oriente Mixto de Ritos Unidos de Argentina son: Alfredo Corbani, Javier Pezzotti; Celina Borau; Luz Bertoia y Sandra Soto.
Por la Gran Logia Regular Argentina por la Igualdad y Libertad de la Humanidad está Richard Da Silva, entre otros miembros que prefirieron dejar su nombre en reserva.
Por el Gran Oriente Nacional Argentino participaron Eduardo Medina y Fabio Cruz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí