

Los mercados del mundo viven momentos de alta volatilidad / EFE
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La atención de los mercados estará puesta no sólo en los datos del IPC. Este mes, los vencimientos del tesoro suman $595.961 millones
Los mercados del mundo viven momentos de alta volatilidad / EFE
LEA TAMBIÉN
Batakis ratificó las metas acordadas con el FMI, prometió equilibrio fiscal y negó una devaluación
La atención de los mercados estará puesta en los datos de inflación de junio que se conocerán este jueves. En mayo, la inflación fue de 60,7% interanual. También se conocerá la capacidad utilizada de mayo, que en abril fue de 67.5%. Por fuera del calendario de datos económicos, el foco estará en las definiciones en términos del equipo económico, en una semana en donde sucederá la primera y más chica de las licitaciones de julio, en la cual se licitan cerca de 95.000 millones. Según revela el informe semanal de la consultora Balanz, en este mes, los vencimientos del tesoro son por $595.961 millones.
En el plano internacional sostiene que los factores macroeconómicos y la política monetaria más restrictiva de la FED, junto al conflicto energético en Europa, empujó a la paridad eurodólar a niveles no visto desde diciembre del 2002. La fortaleza del dólar sigue dada principalmente por una FED más restrictiva que la mayoría de los Bancos Centrales de países desarrollados, los cuales vienen manteniendo un ritmo de ajuste menos agresivo en la tasa de política monetaria. Asimismo, la guerra en Europa y su mayor impacto en el crecimiento de la eurozona debido a la dependencia energética de Rusia, generó una mayor presión en el euro, haciendo que la paridad con el dólar se encuentre en 1,015, un valor no visto en los últimos 20 años. Más aún, la creciente aversión al riesgo de la mano de las preocupaciones de recesión, continúan favoreciendo al dólar. El índice DXY, el cual mide la evolución del dólar americano frente a una canasta de monedas de mercados desarrollados, mostró una apreciación de 4,5% en el último mes y de 10,4% en lo que va del año. Como contrapartida, las monedas de países desarrollados, como el euro, la libra esterlina y el yen, experimentaron depreciaciones de 5,4%, 4,7% y 2,8%, respectivamente en el último mes.
A pesar de la estabilización del yuan, el resto de las monedas emergentes exhibió una fuerte depreciación desde principios de junio. En el último mes, la moneda de China se depreció 0,5%, por debajo del promedio que mostró el resto de emergentes. Dentro de las principales monedas emergentes no se observó ninguna apreciación durante el último mes, mientras que en su conjunto las mismas acumulan una pérdida de 5,8% frente al dólar, de acuerdo con el índice de monedas elaborado por J.P. Morgan. En EMEA la depreciación promedio fue de 2.5% en las últimas cuatro semanas, mientras que en América Latina la depreciación fue de 8,5% frente al dólar. La presión sobre las monedas de mercados emergentes debería continuar en un entorno donde las preocupaciones de recesión, aunque debido a lo negativo que se encuentra el sentimiento no nos llamaría la atención ver una recuperación del apetito por riesgo en el corto plazo.
La caída en los precios de los commodities junto con los factores políticos presionaron a las monedas de América Latina. Las mismas, medidas por el índice LACI de J.P Morgan, acumularon una depreciación de 8,5% en el mes y mostraron el peor desempeño entre los pares de emergentes. Las monedas que más se depreciaron en la región fueron el peso colombiano, el peso chileno y el real brasileño, ya que retrocedieron 15,8%, 15% y 9,8%, respectivamente, frente al dólar. La caída del cobre afectó en gran medida al peso chileno, haciendo que la depreciación sea aún más pronunciada que el resto de la región; mientras que en Colombia, el peso se depreció debido a la incertidumbre política generada por las elecciones y a pesar del nombramiento de José Ocampo en el ministerio de Hacienda del presidente electo Petro. Por otro lado, el peso uruguayo, el nuevo sol peruano y el peso mexicano exhibieron depreciaciones más acotadas y del orden del 1,4-1,9%.
Las materias primas empiezan a acoplarse a la dinámica del resto de los activos ante la incertidumbre de una potencial recesión en Estados Unidos. En el último mes éstas mostraron una retracción de 16% en los precios, medidas por el índice de Bloomberg, donde energía (-20%), metales industriales (-19%) y granos (-17%) fueron los componentes que presentaron las mayores caídas. La inflación de mayo en Estados Unidos marcó un punto de quiebre en la dinámica de los precios de los commodities, ya que como lo señalamos en reportes anteriores (ver aquí y aquí), los mismos venían exhibiendo una asombrosa resiliencia a la desaceleración observada en el crecimiento global y a las crecientes preocupaciones de recesión. El movimiento en los precios de las materias primas desde el 10 de junio mostró un claro acople con las preocupaciones respecto a la dinámica futura de la actividad económica ya que los commodities sensibles al crecimiento, como ser petróleo y cobre (entre otros), estuvieron entre los que peores retornos acumularon.
Las monedas emergentes exhiben una muy fuerte depreciación desde principios de junio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí