
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trece personas quedaron detenidas en el marco de varios operativos en la Región. Además incautaron un arma y más de $400 mil
El dinero y las dosis secuestradas en el megaoperativo / el DIA
Casi dos kilos de cocaína incautadas y, trece personas detenidas, entre ellas varias mujeres trans de nacionalidad extranjera, fue el resultado de un megaoperativo que se desarrolló en las últimas horas contra la venta de droga en la zona roja de La Plata.
De acuerdo a lo que pudo saber este diario, personal policial allanó 14 objetivos, en los que se mencionó varios búnkeres utilizados para el acopio y procesamiento del material estupefaciente.
Como resultado de los procedimientos, se logró el decomiso de 1,918 kilogramos de cocaína, distribuidos en un pan y 1.011 dosis; 191 gramos de marihuana (dos envoltorios y cogollos) y nueve envoltorios vacíos con vestigios de cocaína, llamados comúnmente panes o ladrillos.
En base a fuentes del caso, solo contabilizando esas sustancias tóxicas, se habla de unos cuatro millones de pesos puestos en el mercado. O más.
Los mismos voceros indicaron que también se secuestraron un arma de fuego; municiones; más de 400 mil pesos (la mayor parte en pesos argentinos, aunque también había algunos pocos dólares); 32 teléfonos celulares; anotaciones varias de interés; cuatro balanzas; tijeras; recortes de nylon; cinta adhesiva; una tarjeta plástica y elementos para el fraccionamiento de la droga.
Del total de operativos, se supo que hubo 13 en La Plata (uno en Parque Sicardi, siete en Ringuelet, uno en Villa Castell y cuatro en el Casco Urbano) y uno en Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
Caso García Belsunce: “Nicolás Pachelo es el asesino”, aseguró el fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Destrozos, sangre y varios faltantes en un escruche nocturno a una pañalera
Los puntos que revistieron mayor importancia en el trabajo policial, se registraron en 117 entre 520 y 521 de Tolosa, donde se encontraban emplazadas seis edificaciones individuales, tipo conventillo.
Allí se secuestraron 188 envoltorios de cocaína; un celular, 7.000 pesos; un revólver calibre 22 corto y hubo un detenido.
Por otro lado, en el objetivo sito en 3 esquina 498 de Villa Castells, se hallaron 136 envoltorios de cocaína; 17 celulares; una balanza y 59.150 pesos. Allí hubo dos detenidos.
Por último, en 34 entre 8 y 9, se incautó un pan de cocaína, frascos y envoltorios con marihuana, envoltorios de panes de cocaína, balanzas y elementos para el fraccionamiento de esa sustancia.
Un pesquisa comentó en diálogo con EL DIA que “la presente Investigación se inició a raíz de una denuncia anónima, en la cual se daba cuenta de la venta de estupefacientes en la denominada zona roja de La Plata, por parte de varias personas trans”.
“En dicha actividad ilícita teníamos el dato de que había un hombre de nacionalidad peruana”, agregó.
Los procedimientos fueron pedidos por el titular de la UFI Nº 18, Hugo Tesón, y autorizados por el juez de garantías en turno, Agustín Crispo.
El detective consultado precisó que “se logró identificar con nombres de fantasía a siete mujeres trans, quienes llevaban a cabo la comercialización de cocaína al menudeo en la vía pública en la denominada zona roja”.
Se refería a todo el sector comprendido entre la avenida 1 hasta calle 5 y desde calle 60 hasta calle 68, “utilizando como pantalla el ejercicio de la prostitución”, aclaró.
A través de las filmaciones y otras probanzas, se indicó que documentaron la venta al menudeo y mediante seguimientos se pudo establecer los lugares de residencia de todos los sospechosos.
“Lo más importante es que se pudo dar con el proveedor de la sustancia, un hombre de nacionalidad peruana con domicilio en Ringuelet, que contaba con un cómplice de la misma nacionalidad, el cual cumplía el rol de chofer y que era de Villa Castells”, destacaron.
Como se sabe, la zona roja es uno de los sectores más complejos de la Ciudad.
Las gestiones vecinales para que se lleven la actividad del sexo callejero hacia otros puntos del distrito, es motivo de permanentes reuniones con autoridades municipales, sobre todo a partir de la puesta en vigencia del nuevo Código de Convivencia.
Sin embargo, los plazos se estiran y la realidad es la misma de siempre.
La zona roja funciona donde está desde hace muchos años y por eso el drama de aquellos que deben convivir también con la comercialización de drogas y los robos.
Por eso los frentistas están en alerta y seguramente intentarán conversar con el nuevo comisario de la jurisdicción: Juan Gorbarán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí