
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra Silvina Batakis
“Abismo”. La palabra, como sinónimo de “infierno”, empieza a repetirse en las conversaciones que tienen los funcionarios del Gobierno en torno a la economía. Y fue mencionada al menos una vez durante una conversación que tuvo la flamante ministra Silvina Batakis ante un grupo de ministros.
Ese miedo al precipicio, económico y social, es también lo que explicaría la endeble tregua en el oficialismo y el (por ahora) silencio de Cristina Kirchner.
“La falta de dólares es desesperante”, avisó Batakis en ese mismo encuentro con sus compañeros del Gabinete, días atrás, para intentar alinear el discurso, según confirmaron a Clarín fuentes presentes en la charla. “La situación es muy delicada”, completó, cuando ya ni siquiera hacía falta la aclaración.
Hoy, aún cuando en cualquier encuesta de opinión pública la principal preocupación de los argentinos es la inflación, la ministra enciende mayores alarmas por la escasez de divisas que por la suba de precios. Entiende, y coinciden los analistas, que una cosa va atada a la otra. Sin billetes no hay manera de controlar la cotización del dólar y esto repercute en los precios.
La obsesión de Batakis es garantizar que “no habrá devaluación”. Al menos no alentada desde el Gobierno y sobre las cotizaciones en las que pueden incidir directamente desde los despachos oficiales. El nivel del blue y el contado con liqui, tocando récords la última semana, demuestran que se mueven con vida propia.
A fines de junio, poco antes de presentar su renuncia como ministro de Economía, Martín Guzmán ratificó el compromiso con el FMI, que requiere acumular reservas en el Banco Central por U$S5.800 millones. Es una cifra menor a la pactada originalmente, en el marco de cierta flexibilización de las metas, pero sigue luciendo muy difícil de cumplir. Y Batakis prometió que lo hará.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve a reunirse la mesa de Juntos por el Cambio
LE PUEDE INTERESAR
Aníbal F. salió a cruzar a un camporista
También antes de irse, Guzmán avaló un torniquete a las importaciones alarmado por la falta de dólares y la “fuga” para garantizar la energía en invierno. Es una batalla dialéctica que incluso hoy, fuera del Gobierno, mantiene con la vicepresidenta: ante la denuncia pública de Cristina Kirchner de que se alentaba un “festival de importaciones”, el ex ministro recordaba que la principal canilla era del área energética, manejada por el kirchnerismo y reticente a una suba de tarifas que modere el consumo y la salida de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí