Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos decretos fueron usados para legitimar el decomiso de tierras y recursos nativos durante la era colonial
Indígenas y el cartel que pide rescindir la doctrina del descubrimiento mientras el papa celebra misa / AFPP
CRISTINA CABREJAS
QUEBEC
EFE
La protesta de un grupo de indígenas que desplegaron una pancarta durante la misa del papa en la Iglesia de Santa Ana de Beaupré en Quebec, para pedir que tomase las distancias de la llamada “Doctrina del descubrimiento”, escenificó la opinión de algunos de los representantes de los pueblos originarios que querían algo más respecto a las disculpas de Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte advertencia de Xi Jinping a Biden por Taiwán
LE PUEDE INTERESAR
Delincuencia y violencia, al tope de los temores de los latinoamericanos
Los representantes de los pueblos originarios -Primeras Naciones, Metís e Inuit- expresaron su satisfacción y su emoción cuando el Papa les pidió en Maskwacis, en Edmonton, “humildemente” perdón por las responsabilidades de la Iglesia en aquellos internados creados para los “procesos de asimilación” y en los que sufrieron todo tipo de abusos cerca de 150.000 niños indígenas, miles de ellos murieron por los maltratos y enfermedades.
Pero muchos de ellos coincidieron en que la petición de perdón era un punto de inicio y no de llegada en el proceso de reconciliación con la Iglesia y que quedaba mucho por hacer respecto a las peticiones de los pueblos originarios.
Sin embargo, algunos grupos de estos pueblos originarios, repartidos por el vasto territorio canadiense que no visitará el Papa, no han quedado contentos por sus disculpas y esperaban algo más.
Antes de la misa, un grupo de indígenas desplegaron una pancarta en la que pedían al papa en francés “que rescindiera la Doctrina”, en referencia a la llamada “Doctrina del Descubrimiento”, una serie de bulas papales en el Siglo XIV por las que se bendecía la colonización y la apropiación de las tierras.
La seguridad en el interior del templo retiró sin problemas la pancarta, pero el pequeño grupo de indígenas la colgó en el exterior del santuario ante los miles de fieles que se congregaron para seguir la misa de Francisco.
Antes de su llegada a Canadá, los miembros de la Asamblea de las Primeras Naciones de Canadá, (AFN, por su siglas en inglés) habían pedido al papa que revocase las llamadas bulas papales, conocidas como Doctrina del Descubrimiento, que usaron los colonos en América y África para “en nombre de Dios” justificar la confiscación de tierras de los pueblos nativos.
Fueron en particular dos bulas papales emitidas en 1455 y 1493 por los papas Nicolás V y Alejandro VI las que daban la bendición a apropiación de tierras que declaraban “terra nullius” (tierra de nadie) y que, según el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones indígenas, “siguen vigentes”.
Pero las peticiones de los pueblos originarios van más allá.
El gran jefe Garrison Settee, de los Manitoba Keewatinowi Okimakanak, en un comunicado tras la disculpa del papa aseguró que “fue impresionante escuchar esas palabras para toda la gente que necesitaba oírlas” y cree “que fue una disculpa sincera”.
Pero agregó que La Comisión de la Verdad y la Reconciliación había pedido al papa que emitiera una disculpa a las víctimas de los internados, a sus familias y comunidades por el papel de la Iglesia católica por el “abuso espiritual, cultural, emocional, físico y sexual de los niños de las Primeras Naciones en los internados católicos”.
“No oímos mencionar los abusos sexuales en la disculpa. Fue un poco sorprendente que tampoco se oyó nada de la Doctrina del Descubrimiento”, afirmó.
“Pedir perdón y reconocer los daños causados es sólo un paso de los muchos que hay que dar. Hay mucho más trabajo por hacer”, señaló.
Como muchos otros pueblos indígenas ahora esperan que la Iglesia “devuelva todos los objetos y documentos a los primeros pueblos (algunos en los Museos Vaticanos) y se abran los archivos, ya que contienen respuestas que revelarán más verdades”.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Indígenas de la Corona, Mark Miller, aseguró en una entrevista para “The Canadian Press” que no se pueden ignorar las “brechas” en la disculpa del papa.
Aunque aseguró que “fue un momento emotivo” y “que los indígenas decidirán por sí mismos lo que piensan”, expresó su preocupación porque Francisco “no mencionó el abuso sexual en sus comentarios” y solo mencionó el “mal cometido por los cristianos, pero no por la Iglesia católica como institución”.
En una entrevista para el canal CBC de Canadá, Evelyn Korkmaz, una sobreviviente de las primeras naciones de la escuela residencial de Fort Albany y miembro fundador de Abogados para víctimas de la Iglesia en Canadá” dijo que las palabras del papa le provocaron “emociones encontradas”·
“No se mencionó en su disculpa la publicación de los documentos que necesitamos desesperadamente en todo Canadá. Estos documentos contienen nuestra historia... pertenecen aquí en Canadá, nos pertenecen”, señaló. Y añadió: “Me alegro de haber vivido lo suficiente para haber sido testigo de su disculpa, pero quiero más porque 50 años es demasiado tiempo para esperar una disculpa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí