

TELAM
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TELAM
La renuncia de Martín Guzmán quedó atrás y Economía, a cargo de la flamante ministra Silvina Batakis, egresada de la UNLP, se encuentra definiendo quiénes la acompañarán en la ardua tarea que tendrá adelante en medio de una crisis económica que se agrava. Es por eso que se espera que en las próximas horas se oficialice su gabinete.
Ya en su segundo día completo como jefa del Palacio de Hacienda empezaron a sonar algunos nombres, aunque muchos de ellos siguen guardados bajo siete llaves. Es por ello que se a poco se va armando el equipo económico que la acompañará y el cual deberá consensuar con el presidente Alberto Fernández. En ese sentido había adelantado que tenía pleno respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández a la hora de la elección de sus colaboradores.
Lo cierto es que los principales cargos a ocupar serán los de las Secretarías de Política Económica, Finanzas y Hacienda, que son puestos clave. Además se supo que la de Energía seguirá comandada por Darío Martínez, un funcionario afín a Cristina Kirchner.
Según trascendió, en el cargo de secretario de Política Económica, que sería el de viceministro de Economía, estaría elegido Martín Di Bella, un economista que fue director ejecutivo de la Agencia de Recaudación ARBA durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires. Desde octubre de 2021, Di Bella es Secretario Administrativo del Senado bonaerense, cargo que asumió en reemplazo de Roberto Feletti, cuando éste fue nombrado al frente de la Secretaría de Comercio Interior.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la ministra sería Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial y amigo de Batakis. Además suena otro economista, en este caso platense, para integrar el equipo económico: se trata de Martín Pollera, que acompañaba a Batakis en el Ministerio del Interior como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior.
Karina Angeletti, economista y docente de la UNLP, es otra funcionaria que podría mudarse a la órbita de Economía. Hoy ocupa el cargo de coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera que conduce Eduardo De Pedro, pero tendría las horas contadas en esa función.
Cabe destacar que a pocas horas de haber asumido, la flamante ministra dio algunas definiciones sobre cómo será su gestión. En ese sentido dijo que es necesario "equilibrar" las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI se va a cumplir. Pero además hizo hincapié en los controles de precios, y al respecto manifestó que por sí solos no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.
Sobre el dólar, en tanto, Batakis aseguró que el tipo de cambio multilateral "está en los niveles que tiene que estar", a la vez que agregó que "no podemos perder competitividad. Necesitamos que los exportadores vendan más y que no estén especulando con lo que puede pasar el mes que viene".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí