
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El feroz ataque a cuchillazos perpetrado contra el escritor Salman Rushdie, que se encuentra grave y conectado a un respirador artificial sin poder hablar, luego de haber sido apuñalado anteayer en Nueva York donde se disponía a ofrecer una conferencia literaria, constituye otro paso demostrativo de las violaciones a la libertad de pensar y expresarse por parte de poderosos sectores que rinden culto a la opresión y que se oponen a la existencia en el mundo de voces independientes.
El agresor de Rushdie fue identificado como Hadi Matar, un joven de 24 años que fue reducido por los asistentes a la charla antes de que llegara la policía y que aún no fue acusado formalmente. El detenido había ingresado con un ticket, como el resto de la audiencia, explicó a la prensa la Policía de Nueva York.
Como se sabe, desde 1989 pesa sobre el escritor una condena de muerte, a partir de una fatwa dictada por el ayatolá Ruhollah Jomeini, de Irán, al considerar ofensivo para el islam el libro “Los versos satánicos”, compuesto por Rushdie.
A partir de allí se temió por la vida del novelistar, nacido en India en 1947 y nacionalizado británico-estadounidense, eterno candidato al Nobel, declarado Sir por la Reina Isabel de Inglaterra, que publicó más de 10 novelas, una autobiografía, varios ensayos, cuentos y relatos para chicos.
También se conoce que a fines de los años 90, cuando el régimen político-religioso que gobierna Irán aseguró que no apoyaría el asesinato de Rushdie, el escritor dejó de vivir escondido, aun cuando se rodeó con fuertes medidas de seguridad.
A poco de aquella declaración, un grupo radicalizado musulmán ofreció una recompensa de tres millones de dólares a quien matara a Rushdie.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El escritor logró evadir varios intentos para asesinarlo, pero algunos de sus colaboradores fueron víctimas del terror yihadista, que se ocupó de darle vigencia a la fatwa de Jomeini que incluía no sólo la condena a muerte de Rushdie, sino también la de quienes editaron su obra. El traductor de “Los versos satánicos, el japonés Hitoshi Igarashi, murió apuñalado.
En julio pasado, Rushdie dio una conferencia en la que abordó la trama de su último libro y también se animó a un análisis social que, leído hoy, resuena sobre la suerte de su propia biografía: “Son tiempos peligrosos en Estados Unidos; por ejemplo, si eres negro, si eres mujer, si eres gay, o incluso si molestas a alguien con un arma, porque ahora hay más armas que personas”.
Acusado de blasfemo hace casi tres décadas por los fundamentalistas iraníes, el libro de Rushdie contiene alusiones sobre Mahoma y su familia que los religiosos condenaron, ya que consideraron que el profeta había sido ridiculizado en “Los versos satánicos”, una obra desde luego ficcionada.
Está claro desde entonces que la condena a muerte careció de racionalidad y que se convierte en una verdadera acusación universal contra quienes la dictaron. Y publicaciones como la del principal diario ultraconservador de Irán, Kayhan, no hacen más que reafirmar esta locura: “Felicitaciones a este hombre valiente y consciente del deber que atacó al apóstata y depravado Salman Rushdie”. “Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios con un cuchillo”, publicó ayer.
Frente a todo esto, es clave dejar bien claro que ninguna conciencia libre merece ser reprimida. Y nadie tiene derecho a disponer cómo deben pensar y expresarse las personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí