
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La irracionalidad que empaña al fútbol profesional argentino de la mano de grupos de delincuentes, que ya en forma sistemática degradan la sana pasión por ese deporte, acaba de escribir otro capítulo negro en la larga historia de violencia, cuando hace pocos días fueron incendiados cinco autos que se encontraban estacionados dentro del club marplatense de Aldosivi yque pertenecen a jugadores del plantel de esa entidad.
El atentado se produjo en horas de la noche, poco después de una derrota sufrida por el equipo de primera división de Aldosivi ante su par de Godoy Cruz por la fecha 13 de la liga del fútbol argentino, que se había disputado en la ciudad de Mendoza. Al llegar por la mañana a su ciudad, cinco jugadores comprobaron que sus vehículos habían sufrido daños considerados totales en los vehículos que habían dejado en la playa de estacionamiento del complejo, ubicado junto a la reserva forestal del puerto marplatense.
Tal como se señaló, las primeras informaciones de lo ocurrido dieron cuenta de que un grupo de personas que estarían identificadas como parte de la barrabrava de Aldosivi habría sido el que ingresó al predio con el objetivo de cometer el atentado con el incendio de los vehículos que, incluso, antes habrían sido baleados. La deducción sería la siguiente: disconformes con la derrota deportiva, incendiaron los autos de los jugadores.
No debiera ya ser necesario reiterar la sucesión de gravísimos incidentes que se registran y que son protagonizados por barrabravas de distintos equipos. Intercambios de disparos a partir de disputas por la conducción interna de esos grupos que manejan ingresos clandestinos de dinero; batallas feroces desatadas en las afueras de los estadios, como ocurrió recientemente entre barrabravas de los clubes Luján y Leandro Alem, con decenas de heridos; lanzamientos de bengalas que son verdaderos proyectiles y que son apuntadas contra tribunas lejanas; explotación abusiva de los estacionamientos cercanos a las canchas, la lista es enorme y cada tanto se originan tragedias a partir de un deporte que ha perdido por completo el manejo de la situación.
Está claro que, más allá de las responsabilidades secundarias que puedan corresponderles a los dirigentes de los clubes –y en especial a quienes conducen los campeonatos, es decir a la cúpula de la Asociación del Fútbol Argentino- son las autoridades a cargo de la seguridad las que debieran hacerse cargo y resolver el grave problema que plantean los barrabravas en el fútbol.
El nudo de la violencia está allí, en haberse permitido el señorío y el creciente poder de grupos de delincuentes que utilizan al fútbol como excusa para ganar dinero mediante extorsiones, robos y toda clase de modalidad delictiva. También para ofrecerse como “mano de obra” para aprietes mafiosos y otras modalidades delictivas.
LE PUEDE INTERESAR
Los granaderos de San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Precios acelerados y tensiones
Si los barrabravas siguen operando, si se han expandido y actúan adentro, afuera y lejos de los estadios es porque las autoridades de las distintas jurisdicciones se lo han permitido. Bien se conoce que también se los favorece con turbias componendas como, por ejemplo, las de viajar como “turistas” –a costo vaya a saberse de quién- con abonos y estadías pagas a campeonatos mundiales de fútbol en sedes muy lejanas. Convertidos, claro está, en indeseados “embajadores” del país.
Es el Estado el que ha permitido que existan en el fútbol grupos que instalaron la ley de la selva, con la que se manejan impunemente. Desde algunos altos estamentos institucionales, incluso, se los ha llegado a elogiar, cuando en realidad han alzado las banderas del delito y de la muerte en un deporte. Lo ocurrido ahora en el club de Mar del Plata demuestra, con elocuencia, que la Policía y la Justicia no pueden permitir un minuto más la presencia de estos delincuentes en el fútbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí