

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto los datos que se ofrecen sobre la inseguridad vial que se refleja en distintos choques y otros incidentes registrados en La Plata en los que participan motocicletas, que dejan el saldo de muertos y heridos, como una simple observación del tránsito, remarcan la necesidad de impulsar políticas destinadas a ordenar la creciente presencia de esos vehículos en las calles de nuestra zona.
Según se marcó en la edición de ayer, el porcentaje de víctimas fatales en la Ciudad –que llega a casi el 60 por ciento de las registradas en todos los incidentes viales- se encuentra muy por encima de la media nacional. Está claro que las autoridades locales debieran analizar estas cifras y extraer conclusiones que apunten a reducir ese índice.
Los estudios realizados permiten establecer que la imprudencia, la negligencia y la inobservancia de las leyes del tránsito por parte de no pocos motociclistas confluyen a la hora de provocar siniestros fatales. Tales factores sólo pueden encontrar explicación en la falta de conocimientos y de principios educativos en los conductores.
Semáforos que se cruzan en rojo, velocidades desmedidas, maniobras imprudentes o la conducción bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, lamentablemente siempre aparecen en medio de una tragedia de estas características, aunque sin generalizar todos los casos. Está claro que quienes conducen estos tipos de vehículos arriesgan su integridad mucho más que los que manejan automotores de cuatro o más ruedas. Sin embargo, parecieran no saberlo.
Tal como se reflejó en las columnas de este diario en abril pasado, los datos que maneja la Asociación Luchemos por la Vida son contundentes en ese sentido: en una década la proporción de motociclistas que resultaron víctimas fatales del tránsito había crecido del 25 al 47 por ciento.
Y si bien esos porcentajes correspondían a todo el país, en La Plata, como se dijo, las cifras resultaron ser mayores. Durante 2021 de todos los muertos en el tránsito que se registraron, la mitad fueron motociclistas, según los datos que manejó la ONG Corazones Azules.
LE PUEDE INTERESAR
Tiempos difíciles
LE PUEDE INTERESAR
Por qué China redujo la tasa de interés
El dato acerca del trágico “podio” que los motociclistas ocupan como víctimas en el tránsito fue destacado entonces por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que, al anunciar que pronto iba a estar listo el sistema de scoring nacional, indicó que el perfil más frecuente de la víctima fatal del tránsito en la Argentina es el de “varón, motociclista y del interior”.
Estas consideraciones no sorprendieron a directivos de la ONG “Luchemos por la Vida”, quienes indicaron, en diálogo con este diario, que se trata de una tendencia que se observa desde hace años. Desde esa entidad se puso de relieve que no se advierte un crecimiento similar en la lista de muertos de ninguno de los otros actores del tránsito, incluso si se considera a los más vulnerables, como los peatones o los ciclistas, cuyo número de muertes permaneció, en el mismo período, relativamente estable.
El panorama general de la Argentina en este terreno se caracteriza por una notoria ausencia del Estado, tanto en materia de fiscalización, como en el impulso de campañas de prevención. Ante la falta de controles y sanciones, dijeron, las infracciones cometidas por motociclistas, sobre todo, la falta de casco, explican un alto porcentaje de los accidentes fatales a bordo de motos.
Mientras no se impulse una campaña que abarque las distintas disciplinas involucradas en este grave problema, la circulación creciente y poco controlada de motocicletas plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí