
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reunión con el campo, política tarifaria y la necesidad de avanzar con un ajuste, entre los ejes de la agenda del ministro
massa anunciaría hoy al último integrante de su equipo económico / web
Toda las miradas apuntan por estas horas a la cuenta de Twitter de Sergio Massa, desde donde el ministro de Economía podría anunciar, como lo hizo con el resto de los funcionarios que lo acompañan, al último integrante de su equipo: el secretario de Programación Económica o viceministro, un cargo clave para el que en un principio sonó muy fuerte el nombre de Gabriel Rubinstein, pero cuya designación se fue diluyendo luego de que salieran a la luz críticas furibundas del economista contra Cristina Kirchner.
La novela podría resolverse hoy mismo. Incluso con la posible incorporación de Rubinstein, el consultor económico que supo formar equipo con el exministro Roberto Lavagna y que hasta anoche no estaba descartado.
El nombramiento del viceministro de Economía no es un detalle menor en la cúpula actual del Palacio de Hacienda, teniendo en cuenta que Massa es abogado, de trayectoria política, pero sin formación técnica en Economía. Rubinstein podría completar ese casillero.
Además del demorado anuncio de su viceministro, se espera que el titular del Palacio de Hacienda avance esta semana con un puñado de anuncios económicos que deberán hacer equilibrio entre la aceptación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el desafío de enderezar la economía.
En ese marco, el ministro mantuvo el fin de semana reuniones con su equipo económico con el foco puesto en el orden fiscal y la necesidad de encarar, más pronto que tarde, un ajuste. Una idea que La Cámpora y los sectores más duros del Frente de Todos miran con descofianza.
Así se lo recordaron a Massa los economistas que empezó a consultar para ocupar el cargo de viceministro cuando Rubinstein fue puesto en duda. Entre otros, le ofreció el puesto a la directora de EcoGo, Marina Dal Poggetto, y al fundador de Equilibra, Martín Rapetti, socio de Diego Bossio. En ambos casos desistieron de sumarse al gabinete económico.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los documentos que aportó el otro “arrepentido”, que complicó aún más a Milagro Sala
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: pagan casi U$S 2 millones a un bonista
Massa tampoco había logrado incorporar a su equipo ni al propio Bossio ni a Martín Redrado ni a Miguel Peirano, con quienes incluso mantiene cierta relación de amistad. Pero a la hora de asumir, todos le hicieron saber que no estaban dadas las condiciones políticas “para instrumentar un plan económico que estabilice el mercado cambiario y baje la inflación”. Para ello, le advirtieron, hay que “reducir el gasto fiscal” y “avanzar con reformas estructurales”, medidas con las que creen que el kirchnerismo está de acuerdo.
Dentro de la coalición, Massa pide 100 días para mostrar resultados. Mientras, lo apura el reloj del Fondo Monetario Internacional (FMI), a cuyas autoridades el ministro planea visitar en Estados Unidos antes de que termine agosto. A ese encuentro debe llevar un plan económico en marcha, con las cuentas ordenadas y medidas que le permitan trazar una hoja de ruta creíble para el futuro de la economía argentina.
En ese sentido, una de las variables que más preocupan al FMI son las escuálidas reservas del Banco Central, que, por ejemplo, perdió más de 800 millones de dólares solo en agosto por intervenciones cambiarias y más de 2000 millones de dólares desde julio, en un intento por calmar la volatilidad que sucedió a la renuncia de Martín Guzmán.
Urgido por la necesidad de ingresar dólares genuinos a las arcas del país, el ministro de Economía convocó para hoy a la Mesa de Enlace del campo. El sector, históricamente enfrentado al kirchnerismo, es la principal fuente de divisas del país, por lo que le urge al Gobierno recomponer ese vínculo.
Hoy,además, podría definirse la postergada segmentación y los topes a los subsidios en las tarifas de luz y gas, eje de las metas acordadas con el FMI. Pues es a través de la canilla energética por donde se va una buena parte de los dólares que al Banco Central le faltan.
De un lado el FMI; del otro lado las distintas vertientes del Frente de Todos depositan sus expectativas en que Massa pueda ordenar los desiquilibrios económicos y financieras. Con poco tiempo y menos recursos. Buenos resultados en forma urgente, le demandan.
Hay otro interrogante que es motivo de no pocos debates internas en la coalición de Gobierno: si el ministro finalmente se decidirá por aplicar una fuerte devaluación (que algunos calculan en el orden del 40%). Ese camino, inevitable para muchos economistas, es por ahora resistido por Massa, que al igual que el macrismo prefiere gradualismo antes que shock. Mientras, la incertidumbre le mete presión a una inflación que en julio tocó el récord mensual del 7,4% y que en agosto rondaría el 6%, según estimaciones privadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí