
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta fue autorizada a no participar del debate
El juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz se reanudó este martes ante el Tribunal Oral Federal 2 con el segundo día del alegato de la fiscalía, en tanto la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue autorizada a no presenciar la audiencia en la causa en la que está imputada.
La jornada abrió pasadas las 8.30 con la continuidad de la exposición de la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Diego Mola, en el debate que se realizada de manera remota, con las partes conectadas a través de la plataforma Zoom. Cabe recordar que la frase más saliente de la primera jornada fue la acusación contra el matrimonio Kirchner por haber conformado "una de las matrices más extraordinarias de corrupción" (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-8-2-3-30-2-fiscal-una-de-las-matrices-mas-extraordinarias-de-corrupcion--politica-y-economia).
“Se han violado cada uno de los principios en las licitaciones”, comenzó diciendo el fiscal, que agregó: “Hubo un direccionamiento grosero e inadmisible y una falta total de control. Era imposible que se permitiera si no era porque la orden venía de lo más alto del Poder Ejecutivo”.
"Se buscó reducir el ámbito de control, se organizó toda una estructura de funcionarios absolutamente funcionales al direccionamiento hacia Báez. Los convenios que se firmaron fueron relevantes para la maniobra", consideró.
La fiscalía está "en condiciones de asegurar que las 51 licitaciones públicas" de obra vial nacional en Santa Cruz "fueron una ficción, se trató de licitaciones aparentes, una puesta en escena para darle aspecto de legalidad a lo que en los hechos fue una contratación directa".
Los funcionarios del área "omitieron cualquier acción tendiente a impedir el derroche de fondos del Estado. Permitieron que se instalara en Santa Cruz un sistema de corrupción permanente", agregó Luciani.
Los convenios que se firmaron entre las direcciones de Vialidad nacional y provincial "fueron los instrumentos que permitieron la maniobra del direccionamiento", según dijo.
"Demuestran una desidia absoluta y una firme intención de que todo se manejara en la estructura provincial que había sido manejada 12 años por Néstor Kirchner, cuando él gobernaba la provincia", analizó.
A su turno, el otro fiscal que interviene en el juicio, Diego Mola, aseguró que "se evitó cualquier tipo de fiscalización de las licitaciones" y que se manejaban los fondos de manera "arbitraria".
"Se logró direccionar las licitaciones de una manera burda, ilegal, hacia las empresas" en las que tenía participación Lázaro Báez. "Vamos a ver cómo luego parte de esos fondos ingresó luego al patrimonio de la familia presidencial", dijo Mola en alusión a prueba que aseguran presentarán en el alegato.
El fiscal aseguró que "todo estaba organizado y pensado y los jefes tuvieron que solamente dar las órdenes para que todo este sistema empezara a funcionar".
LEA TAMBIÉN
"Plan limpiar todo": chats y reunión de Cristina con Lázaro Báez antes de dejar el poder
"Néstor Kirchner tenia un enorme poder en la provincia, tenia expectativa cierta de convertirse en primer mandatario nacional y fue el momento elegido por el entonces gobernador para establecer un canal para que los fondos pudieran fluir de las arcas nacionales para beneficio propio y de su familia. Este canal fue la obra publica en Santa Cruz", opinó el fiscal.
Luego comenzó con un análisis detallado de cada uno de los procesos licitatorios de las 51 obras que son objeto de la acusación y remarcó que la primera licitación cuestionada dejó un "protocolo de actuación para el direccionamiento de las otras 50".
El juicio se realiza de manera semipresencial, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu conectados desde una sala de audiencias de Comodoro Py 2002 y el resto de las partes de manera remota.
Un problema con la conexión a Internet en los tribunales del barrio porteño de Retiro obligó a disponer un cuarto intermedio y a un cambio de sala por parte del Tribunal, que pudo retomar la audiencia después de un corte de media hora.
La fiscalía quedó como única parte acusadora en el juicio que lleva más de dos años por los supuestos delitos de asociación ilícita y defraudación.
El alegato se extenderá por al menos nueve audiencias y luego será el turno de las defensas.
En el debate se analiza si hubo delito en el otorgamiento de obra pública vial nacional en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015, como supuesto direccionamiento a su favor, sobreprecios e incumplimientos.
La fiscalía quedó como única parte acusadora en el juicio que lleva más de dos años y ayer anticipó que considera que hay prueba para formular acusaciones a los 13 imputados por los supuestos delitos de asociación ilícita y defraudación. El alegato se extenderá por al menos nueve audiencias y luego será el turno de las defensas.
En el juicio se debate si hubo delito en el otorgamiento de obra pública vial nacional en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015, como supuesto direccionamiento a su favor, sobreprecios e incumplimientos. Además de la Vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y exfuncionarios del área como Julio López y Carlos Kirchner, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí