
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
La foto del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
La guerra comercial entre Estados Unidos y China empeora cada día
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta fue autorizada a no participar del debate
El juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz se reanudó este martes ante el Tribunal Oral Federal 2 con el segundo día del alegato de la fiscalía, en tanto la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue autorizada a no presenciar la audiencia en la causa en la que está imputada.
La jornada abrió pasadas las 8.30 con la continuidad de la exposición de la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Diego Mola, en el debate que se realizada de manera remota, con las partes conectadas a través de la plataforma Zoom. Cabe recordar que la frase más saliente de la primera jornada fue la acusación contra el matrimonio Kirchner por haber conformado "una de las matrices más extraordinarias de corrupción" (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-8-2-3-30-2-fiscal-una-de-las-matrices-mas-extraordinarias-de-corrupcion--politica-y-economia).
“Se han violado cada uno de los principios en las licitaciones”, comenzó diciendo el fiscal, que agregó: “Hubo un direccionamiento grosero e inadmisible y una falta total de control. Era imposible que se permitiera si no era porque la orden venía de lo más alto del Poder Ejecutivo”.
"Se buscó reducir el ámbito de control, se organizó toda una estructura de funcionarios absolutamente funcionales al direccionamiento hacia Báez. Los convenios que se firmaron fueron relevantes para la maniobra", consideró.
La fiscalía está "en condiciones de asegurar que las 51 licitaciones públicas" de obra vial nacional en Santa Cruz "fueron una ficción, se trató de licitaciones aparentes, una puesta en escena para darle aspecto de legalidad a lo que en los hechos fue una contratación directa".
Los funcionarios del área "omitieron cualquier acción tendiente a impedir el derroche de fondos del Estado. Permitieron que se instalara en Santa Cruz un sistema de corrupción permanente", agregó Luciani.
Los convenios que se firmaron entre las direcciones de Vialidad nacional y provincial "fueron los instrumentos que permitieron la maniobra del direccionamiento", según dijo.
"Demuestran una desidia absoluta y una firme intención de que todo se manejara en la estructura provincial que había sido manejada 12 años por Néstor Kirchner, cuando él gobernaba la provincia", analizó.
A su turno, el otro fiscal que interviene en el juicio, Diego Mola, aseguró que "se evitó cualquier tipo de fiscalización de las licitaciones" y que se manejaban los fondos de manera "arbitraria".
"Se logró direccionar las licitaciones de una manera burda, ilegal, hacia las empresas" en las que tenía participación Lázaro Báez. "Vamos a ver cómo luego parte de esos fondos ingresó luego al patrimonio de la familia presidencial", dijo Mola en alusión a prueba que aseguran presentarán en el alegato.
El fiscal aseguró que "todo estaba organizado y pensado y los jefes tuvieron que solamente dar las órdenes para que todo este sistema empezara a funcionar".
LEA TAMBIÉN
"Plan limpiar todo": chats y reunión de Cristina con Lázaro Báez antes de dejar el poder
"Néstor Kirchner tenia un enorme poder en la provincia, tenia expectativa cierta de convertirse en primer mandatario nacional y fue el momento elegido por el entonces gobernador para establecer un canal para que los fondos pudieran fluir de las arcas nacionales para beneficio propio y de su familia. Este canal fue la obra publica en Santa Cruz", opinó el fiscal.
Luego comenzó con un análisis detallado de cada uno de los procesos licitatorios de las 51 obras que son objeto de la acusación y remarcó que la primera licitación cuestionada dejó un "protocolo de actuación para el direccionamiento de las otras 50".
El juicio se realiza de manera semipresencial, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu conectados desde una sala de audiencias de Comodoro Py 2002 y el resto de las partes de manera remota.
Un problema con la conexión a Internet en los tribunales del barrio porteño de Retiro obligó a disponer un cuarto intermedio y a un cambio de sala por parte del Tribunal, que pudo retomar la audiencia después de un corte de media hora.
La fiscalía quedó como única parte acusadora en el juicio que lleva más de dos años por los supuestos delitos de asociación ilícita y defraudación.
El alegato se extenderá por al menos nueve audiencias y luego será el turno de las defensas.
En el debate se analiza si hubo delito en el otorgamiento de obra pública vial nacional en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015, como supuesto direccionamiento a su favor, sobreprecios e incumplimientos.
La fiscalía quedó como única parte acusadora en el juicio que lleva más de dos años y ayer anticipó que considera que hay prueba para formular acusaciones a los 13 imputados por los supuestos delitos de asociación ilícita y defraudación. El alegato se extenderá por al menos nueve audiencias y luego será el turno de las defensas.
En el juicio se debate si hubo delito en el otorgamiento de obra pública vial nacional en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015, como supuesto direccionamiento a su favor, sobreprecios e incumplimientos. Además de la Vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y exfuncionarios del área como Julio López y Carlos Kirchner, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí