
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
China, el dominador de las "tierras raras" y una fuerte decisión de impacto mundial
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con documentos, fotos y hasta videos, el funcionario buscó explicar cómo fue el “mega fraude” al Estado con el empresario Lázaro Báez
El fiscal Diego Luciani, con su alegato en forma virtual. Cristina lo siguió desde su despacho del senado
“Una de las matrices más extraordinarias de corrupción en la historia del desarrollo de Argentina”, fueron las primeras palabras acusatorias del fiscal Diego Luciani, y apuntó en el inicio de su alegato contra los mandatos de la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández -y su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner-, por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.
El Ministerio Público Fiscal “tiene por acreditado” que entre 2003 a 2015 funcionó en el seno del Estado “una asociación ilícita de características singulares” y de forma “piramidal” que tuvo “en su cúspide a quienes se desempeñaron como jefes de Estado”.
El juicio, que comenzó el 21 de mayo de 2019, pocos días después de que Cristina Fernández anunciara su alianza con Alberto Fernández para las elecciones de octubre de ese año que acabaron ganando, entra así en su recta final y se prevé que haya veredicto antes de que termine 2022.
El fiscal dijo que se ha probado que el fallecido Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner “instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinaria que, lamentablemente y tristemente, se haya desarrollado en el país”.
Lo extraordinario se refiere a la “capacidad de acción”, la “perpetuación en el tiempo” y a “la ausencia de controles” por parte de los funcionarios.
Y que en su gestión se “creó un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional” en paralelo a las funciones de la administración.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Apoyo desde la oposición al alegato contra Cristina
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna se reunió en paritaria y analiza unos 2 mil pases a planta
Luciani indicó que para ello “se escogió intencionalmente la contratación de obra pública vial en Santa Cruz” como medida para desviar fondos y se “creó un oferente”, es decir, la empresa constructora de Lázaro Báez, para favorecerlo en las licitaciones de obra pública vial.
Cristina está procesada por el presunto delito de asociación ilícita y defraudación en perjuicio de la administración pública.
En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la provincia de Santa Cruz.
En la causa también están acusados el propio Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y el exsecretario de Obras Públicas José López, entre otros exfuncionarios.
El funcionario judicial recordó que el matrimonio Kirchner y Báez eran socios comerciales y que el empresario era amigo íntimo de Néstor Kirchner.
Está previsto que durante nueve jornadas, los fiscales expongan cómo dieron por probado el “ropaje legal para crear las condiciones necesarias para crear el plan sistemático de extracción de fondos”.
Al sentarse por primera vez en el banquillo, 8 días antes de asumir como vicepresidenta, el 2 de diciembre de 2019, Cristina Kirchner reiteró, como ha venido haciendo con el resto de acusaciones en su contra, que el proceso respondía a una persecución judicial o “lawfare” ideada por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
El fiscal dijo que también se referirá al “lawfare” en sus futuras intervenciones.
El fiscal Luciani adelantó que a lo largo de las siguientes audiencias de alegatos se propone “probar cómo los imputados planearon y ejecutaron esta maniobra que provocó perjuicio colosal al erario y a todos los argentinos”.
La Unidad de Información Financiera (UIF) había considerado “irresponsable avanzar en una acusación” al desestimar los argumentos de la fiscalía sobre la existencia de los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita.
El fiscal manifestó su descontento con la decisión de la UIF, a la que acusó de “tergiversar de manera grosera el sentido de la prueba”.
“Si la UIF fue querellante era esperable que si absolvía explicara por qué descartó la cantidad de prueba”, dijo.
El presidente, Alberto Fernández, quien fuera jefe de gabinete en los gobiernos de los Kirchner, declaró personalmente en la causa en febrero pasado y respaldó a la vicepresidenta al afirmar que “no hubo nunca reparto arbitrario de fondos”.
La fiscalía expondrá los alegatos en nueve audiencias programadas para las próximas tres semanas y luego será el turno de la defensa.
El juicio se inició el 21 de mayo de 2019, contó con más de un centenar de testigos y debió ser suspendido temporalmente en 2020 por la pandemia de Covid-19.
Si llega a ser condenada, Kirchner quedará inhabilitada políticamente y recibiría una pena de 6 años, aunque no iría a prisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí