
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sobre el cerro Monte Sinaí hay unos 55 asentamientos muy precarios donde narcos y criminales imponen su ley y abundan los homicidios
Algunas de Las construcciones hechas con cañas sobre el monte / AFP
Guayaquil
Ahora es un puerto atemorizado por los criminales narco, pero una violencia menos ruidosa ya había echado raíces en las montañas de Guayaquil, en una villa miseria con nombre bíblico y menos conocida que otras en América Latina.
Monte Sinaí es un cerro con 55 asentamientos irregulares que crecieron a espaldas del próspero puerto ecuatoriano, envuelto en una sangrienta espiral que deja 861 homicidios en lo corrido del año, el 32,5 por ciento de todos los casos registrados en el país.
En las 9.300 hectáreas del cerro malviven medio millón de personas sin servicios básicos, según el censo municipal de Guayaquil (2,8 millones de habitantes).
Solo en Ciudad de Dios se apretujan 40.000 pobres en viviendas de caña o prefabricadas a medio terminar, tan estrechas que los baños están fuera de las construcciones.
Los primeros que se asentaron en este lugar fueron evangélicos protestantes que le dieron el nombre de Ciudad de Dios, el mismo de la famosa favela brasileña que retrató el cine en 2002.
LE PUEDE INTERESAR
Cartas de amor anónimas como alternativa a las apps para solteros
LE PUEDE INTERESAR
Los rusohablantes que, para integrarse, intentan recuperar el ucraniano
Aquí “cada casita tiene pozo séptico. Hemos hecho esfuerzo para poner los postes de cemento para la luz; cuatro postes en la calle nos costaron 200 dólares”, sostiene Marisol Chávez.
Líder barrial de 40 años, Chávez vive en un cuarto con dos camas juntas y juguetes de felpa que suavizan la vista. Hasta hace poco sobrevivía de las ventas informales y del trabajo esporádico de su pareja como albañil, pero con el reciente nacimiento de su bebé se dedicó a su cuidado.
“Casi no tenemos nada y se sufre bastante” en Ciudad de Dios, abrevia.
Chávez llegó al cerro en 2019 expulsada de otro asentamiento irregular. Aquí “no había nada, pura maleza, tierra, solo habían árboles pequeños con espinas que le hincaban a uno”, recuerda.
El hacinamiento habitacional en Guayaquil (14,6%) supera el del promedio nacional (9,6%), de acuerdo con la autoridad estadística (INEC). La pobreza (20,1%) también es mayor en el puerto principal que en el resto del país (16,7%).
Nacida de una invasión hace 22 años, Ciudad de Dios tampoco cuenta con agua potable. Por las vías destapadas ascienden los camiones cisterna. Un tanque de 55 galones vale 0,75 centavos de dólar, mientras en el sector rico de La Puntilla el metro cúbico de agua potable (264 galones) cuesta 0,72 centavos de dólar.
Miseria, hacinamiento, falta de servicios básicos y violencia configuran lo que ONU Hábitat llama una “trampa de pobreza”, de la que difícilmente se puede escapar.
“Vivimos atrapados, dejar mi casa es ir a pagar arriendo y no hay plata”, sostiene Rosa Obando, quien llegó aquí hace 15 años.
Las bandas criminales extendieron sus brazos hasta el hacinado Monte Sinaí. “Vivienda vigilada”, se lee en un cartel.
Cuentan los vecinos que la frase es un aviso intimidatorio para “los que les deben plata a Los Choneros”, una de las 26 organizaciones criminales que operan en Ecuador.
Los pandilleros extorsionan o “vacunan” a las comunidades para garantizarles la seguridad, pero en realidad es el costo que deben pagar para vivir. En unos días pasarán casa por casa cobrando “dos dólares”, les advirtió uno de los jefes de la facción, según dijo bajo reserva uno de los habitantes.
Las bandas usan a los jóvenes como mano de obra barata. Ellos “son cien veces más propensos a quedar atrapados en el narcotráfico”, señala César Cárdenas, director del Observatorio de Servicios Públicos de Guayaquil
Antes de las primeras invasiones, Monte Sinaí era una superficie de terrenos privados y estatales donde también un narcotraficante había construido su hacienda, comenta la arquitecta y urbanista Rosa Rada.
Con el trazado de la vía Perimetral, que conecta la zona industrial con el puerto, el cerro comenzó a “urbanizarse” en 1984.
Para llegar al centro de Guayaquil, los vecinos de Ciudad de Dios deben caminar alrededor de media hora hasta la vía más cercana y tomar transporte público, en trayectos que pueden tardar hasta hora y media.
Las escuelas también están alejadas. Durante la pandemia los niños recibieron una que otra clase en pizarras y mesas instaladas en polvorientos patios.
Según el ministerio Desarrollo Urbano y Vivienda, un tercio de la superficie de Guayaquil está habitada de forma irregular por migrantes rurales que en muchos casos fueron engañados por traficantes de tierras. Las autoridades locales prevén legalizar 8.000 viviendas en un plan progresivo de regularización.
Sin vivienda “no hay un proyecto de vida ni (se puede) planificar un futuro”, sostiene el jefe del Observatorio. En Ciudad de Dios difícilmente alguien tocará el cielo con las manos. (AFP)
Algunas de Las construcciones hechas con cañas sobre el monte / AFP
Educar a los niños en medio de las adversidades, un importante desafío en estos asentamientos / Afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí