Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Toxina botulínica

Qué es el denominado “agente X” que fue utilizado

21 de Agosto de 2022 | 02:26
Edición impresa

La toxina botulínica, conocida también como “agente X”, es una neurotoxina que afecta las mucosas y puede provocar la muerte por asfixia, aseguró ayer el microbiólogo Ígor Nikulin, exintegrante de la comisión de la ONU para las armas bacteriológicas y químicas.

“La toxina botulínica afecta los pulmones, básicamente ataca las mucosas, ojos, nariz, pulmones y causa una fuerte intoxicación, con frecuencia mortal. La dosis letal es muy pequeña, unos cuantos miligramos. Detiene el intercambio de oxígeno y la persona muere por asfixia, por insuficiente oxígeno”, dijo Nikulin en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.

Esta neurotoxina es considerada extremadamente peligrosa y arma de destrucción masiva, prohibida por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas.

Rusia acusó a Ucrania de utilizar este arma química durante un ataque realizado a fin de julio cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.

“El 31 de julio varios militares rusos que cumplían una misión en la localidad de Vasilevka, en Zaporiyia, fueron internados en el hospital con síntomas de un fuerte envenenamiento. Según los análisis realizados, en el organismo de los soldados se halló la toxina botulínica del tipo B”, indicó el Ministerio de Defensa en Moscú.

Como agente de intoxicación, la toxina botulínica produce el botulismo, una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones vegetativas -sequedad de boca, náuseas y vómitos- y parálisis muscular progresiva que puede llegar a ser causa de muerte al afectar la función respiratoria.

No obstante, la capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular por denervación química se aprovecha para usarla como medicamento en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y también como producto cosmético para el tratamiento estético de las arrugas faciales popularmente llamado botox.

El uso de armas químicas es un temor recurrente desde que Rusia inició en febrero su invasión sobre Ucrania, sin que por el momento haya constancia oficial de que las tropas ucranianas o las rusas hayan recurrido a ellas en el marco de este conflicto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla